Desaparece helicóptero de empresario en Nuevo León

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlmomentoMX).- Cinco aeronaves buscan un helicóptero que se perdió desde este sábado en el norteño estado mexicano de Nuevo León, en el que viajaban el empresario Fernando Maiz y su piloto, informó hoy Manuel González, secretario general de Gobierno del Ejecutivo estatal.

En una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, González indicó que se perdió contacto con la aeronave desde el mediodía del sábado.

El helicóptero inició su viaje en el municipio de Bustamante, en el norte de Nuevo León, con destino en la capital estatal y horas más tarde se le perdió el rastro.

“Salieron del rancho del empresario de la estación Golondrinas con dirección hacia Monterrey”, afirmó el funcionario.

Fernando Maiz es miembro de una familia dueña de la Constructora Maiz y del equipo de béisbol Sultanes de Monterrey, así como de empresas de bienes raíces.

El secretario de Gobierno mencionó que cinco helicópteros, dos del estado y tres del sector privado, rastrean la aeronave.

Hasta el momento, ningún grupo de rescate lo hace por tierra debido a que no se sabe dónde se perdió el helicóptero del empresario.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional