Por “Cristóbal”, preparan desalojos de puertos de Celestún y Sisal, en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Ante la declaratoria de la ‘Aalerta Naranja’ para el poniente y sur de Yucatán por la depresión tropical “Cristóbal”, el Gobierno de Mauricio Vila intensificó las labores de prevención y resguardo de la población, pues en las próximas horas se resentirán más los efectos del fenómeno.

De acuerdo con el Diario de Yucatán, por instrucciones del gobernador, desde el lunes personal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Fuerzas Armadas, está desplegado en los municipios en el Poniente y Sur a fin de prestar auxilio a la población en caso necesario.

En los puertos de Celestún y Sisal, las brigadas de Protección Civil, en conjunto con elementos de la SSP y del Ejército, alistan los preparativos para reubicar a la población a refugios temporales ante las fuertes lluvias y vientos que se sentirán durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes.

En ambos lugares hay unidades de transporte que servirán para movilizar a los habitantes a lugares más seguros. Mientras que elementos policíacos y de las Fuerzas Armadas realizan operaciones de vigilancia para proteger los bienes que las personas dejan en sus casas.

  • De acuerdo con el más reciente pronóstico, “Cristóbal” se degradó hace unas horas a depresión tropical y se localiza en tierra 276 km al sur-suroeste de Yucatán. Por su ubicación y pronóstico de trayectoria, el tipo de alerta es Naranja para el oeste y sur de la entidad, mientras que en gran parte del territorio permanece en Amarilla; en el oriente es Verde.

Se prevén lluvias fuertes durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población quedarse en casa a fin de evitar accidentes. También se le pide permanecer informada sobre las condiciones del tiempo a través de fuentes oficiales.

Te recomendamos: 

“Hay que estar pendientes”: Mauricio Vila sobre tormenta “Cristóbal”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finanzas con perspectiva de género: hacia una inclusión real: Círculo de Crédito

Las mujeres mantienen una participación dominante en el sistema crediticio, representando más del 60% del total de créditos otorgados. Las generaciones X y Millenial concentran la mayor actividad, tanto en créditos como en consultas. La tasa de retención al corriente se mantiene alta, por encima del 90%.

SNAC el sindicato del viejo régimen bajo la lupa del T-MEC

Los principales organismos empresariales estadounidenses piden que no exista indulgencia con los sindicatos que operen en la opacidad y su agenda es directa:incrementar el número de agregados laborales en México, para supervisar democracia y libertad sindical con lupa.

Lotus Biscoff® y Nutrisa lanzan un helado para la temporada navideña

La colaboración navideña que convierte su helado favorito,...