Derogar reforma energética, contraofensiva para políticas de Trump: Benjamín Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- Derogar la reforma energética sería una clara contraofensiva a las políticas de odio contra los migrantes oaxaqueños del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque impediría la llegada de empresas norteamericanas a apropiarse de los recursos energéticos de México, sostuvo el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), senador Benjamín Robles Montoya.

En conferencia de medios de comunicación el legislador oaxaqueño llamó a la sociedad nacional a fortalecer una estrategia de ofensiva contra el gobierno de Donald Trump en defensa de los migrantes y en contra de los “gasolizano”.

Acompañado de la Coordinadora Estatal del PT, informó sobre la ruta de trabajo del PT en lo que respecta a  la comunidad oaxaqueña de migrante y los dreamers, así como el avance de la iniciativa ciudadana contra el gasolinazo.

Benjamín Robles convocó a los municipios de la entidad a formar un solo frente en apoyo a las y los paisanos que radican en Estados Unidos: él, dijo, desde el Senado, junto con sus compañeros están legislando en materia de educación y próximamente presentará la iniciativa ciudadana para fijar en 10 pesos el litro de gasolina, respaldada con más de 200 mil firmas.

Por ello pidió tejer en todas las comunidades una red de comunicación para informarles a sus familiares que viven en ese país que no están solos y a construir la ofensiva vs Trump:

“Independientemente de estar en un terreno de defender los derechos de nuestros paisanos, tenemos  que pasar a la ofensiva, qué significa, demostrarle a Trump y a quienes están de acuerdo con él, que son la minoría,  que depende mucho de México y de la población latina, y por supuesto de la población mexicana y oaxaqueña.

Es la oportunidad de darle un duro golpe a la economía de Estados Unidos, echando para atrás la reforma energética. Vamos pegándole a la Shell, Exxon, vamos pegándole a todas estas empresas.  Matamos dos pájaros de un solo tiro, le pegamos al bolsillo a los americanos para que entiendan que dependen de México y además recuperamos la rectoría de los recursos naturales de nuestro país”, asentó.

Asimismo, el legislador enfatizó que el gobierno mexicano intensifica su  política de manipulación de precios de los combustibles para mantener su calendario de privatización de este mercado, lo que consideró como perverso.

Esta situación, reveló, es con la idea de acostumbrar a México a una constante variación de los precios y con ello buscar olvidar el gasolinazo del 01 de enero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.