Depresión puede causar incapacidad: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- En México, las personas con depresión mayor pierden hasta 2.7 más días de trabajo que aquellos que padecen diabetes, trastornos respiratorios, problemas cardiacos o artríticos, advirtió el encargado de Enseñanza, Capacitación e Investigación del Centro Comunitario de Salud Mental Cuauhtémoc de la Secretaría de Salud, doctor Hugo Trejo Márquez.

“Contribuye de manera significativa a la carga global de la enfermedad. ¿Qué significa? que es muy frecuente a nivel nacional y mundial, por lo que el costo para las empresas y la productividad es muy alto”.

En México, el 9.2 de la población ha sufrido un episodio de depresión en algún momento de su vida, y presenta mayor prevalencia en el grupo de 18 a 35 años de edad.

Esta patología interfiere con la vida familiar, social, laboral y en pareja por un mínimo de dos semanas, o periodos más largos, y se manifiesta con tristeza, ira, frustración, desinterés por sus actividades favoritas, dolores de cabeza, problemas digestivos, aumento o pérdida de apetito, cansancio y alteraciones en el sueño.

El doctor Trejo Márquez refirió que este problema de salud mental puede afectar a pacientes diagnosticados con enfermedades graves como diabetes, cáncer, hipertensión, epilepsia, derrame cerebral, VIH/SIDA y Parkinson, así como a mujeres jefas de familia o que se dedican al cuidado de un familiar incapacitado.

Estudios recientes señalan que menos del 20 por ciento de los enfermos acude con algún especialista y cuando lo hace, han pasado hasta 14 años desde que presentaron las primeras señales.

Explicó que la depresión es una alteración en la función cerebral. Se manifiesta a cualquier edad y en cada grupo de la población se presenta de diferentes maneras. Sin embargo, es más común en las mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos