Camilleros denuncian despidos en Unidad Covid-19 del Centro Citibanamex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Un grupo de camilleros y personal de limpieza que laboraban en la Unidad Temporal Covid-19 del Centro Citibanamex realizaron una protesta a las afueras de este espacio para exigir pagos atrasados y denunciar despidos injustificados. También afirmaron que recibían equipo no apropiado, lo que generó un par de contagios entre ellos.

Con pancartas, los manifestantes se reunieron afuera del hospital temporal —sin afectar la circulación en avenida Conscripto— para también exigir la renuncia de Cristian Zamora, representante de la empresa MSMEI, por la cual fueron contratados y a la que acusan de despedirlos sin previo aviso y sin el pago de su liquidación.

  • La protesta inició alrededor de las 8:00 horas con alrededor de 20 personas.

La empresa no nos quiere pagar, anoche nos despidieron injustificadamente, yo me contagie de Covid-19 aquí en esta empresa. (…) No estoy en cuarentena por lo mismo que estoy exigiendo mis derechos, si me siento mal, tengo dolor de pecho, dolor de cabeza y me falta el aire, somos camilleros y otros son de limpieza“, expresó el camillero Óscar Osvaldo Parada Islas a Milenio.

Por su parte, Juan Manuel Pimentel, coordinador de camilleros de las salas B y C y que fue despedido el martes, señaló a La Jornada que ellos ya se habían quejado porque la empresa reciclaba las batas que les daban para ingresar a terapia intensiva, lo que provocó contagio de personal.

Recibiamos trajes tyvek de muy mala calidad, los sacaban cuando salíamos de sala y los lavaban en su covacha con jabón y agua nada más y nos lo daban para volverlos a usar. A consecuencia de eso dos personas se infectaron con Covid-19“, apuntó.

Trabajadores de hospital Citibanamex protestan en avenida Conscripto. | César Velázquez

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que no ha habido despidos en el hospital covid-19 del centro Citibanamex. Explicó que todos los trabajadores están contratados por el gobierno capitalino; sin embargo, una empresa que aportó recursos se atrasó en el pago, pero ya se está atendiendo.

Te recomendamos: 

Central de Abasto de la CDMX abre unidad temporal para atender Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.