Denuncian al alcalde de Coyoacán por repartir tinacos

Fecha:

Manuel Negrete

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).— El diputado local de Morena, Carlos Alonso Castillo, presentó ante la Contraloría General del gobierno capitalino una denuncia en contra del alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, por el presunto uso de recursos público con fines electorales.

Castillo aseguró que las autoridades de la alcaldía han entregado tinacos a presuntos militantes del PRD como “contraprestación por haber votado el pasado 1 de julio a favor de la colación Por la CdMx al frente”.

“Nos han denunciado los vecinos que se han estado entregado tinacos en la alcaldía y esto no tendría ningún problema, pero la ciudadanía nos informa que la entrega es selectiva a personas visiblemente militantes del PRD”

Carlos Castillo

En la denuncia, el legislador expone que la entrega que se ha realizado en las últimas semanas no cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos de la Ciudad de México, así como la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos Públicos de la Ciudad de México.

Instó a la Contraloría a que inicie las investigaciones correspondientes en contra de Negrete Arias, alcalde en Coyoacán, y/o servidores públicos de la Alcaldía, que resulten responsables.

Carlos Castillo pidió que la demarcación dé a conocer las reglas de operación del programa de entrega de tinacos, de qué partida están saliendo los recursos, el padrón de beneficiarios, la fecha en la que fue elaborado éste, así como el nombre de los funcionarios quienes están a cargo del programa.

Indicó que este jueves acudirá a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para denunciar la entrega de dádivas vinculadas a la compra y coacción de voto en las elecciones pasadas.

De acuerdo con el legislador capitalino, los tinacos fueron adquiridos en la administración de Valentín Maldonado, actualmente diputado local, a sobrecosto, ya que se pagaron hasta cinco mil pesos por unidad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.