Denuncian agricultores nulo apoyo al campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores de Guanajuato y Jalisco critican el abandono en que se encuentra el campo y piden no prohibir plaguicidas, ya que son necesarios para garantizar la producción de alimentos, además de acusar que son nulos los apoyos del gobierno y que se está partidizando el campo.

Es importante recordar que los alimentos que llegan a la mesa de los mexicanos son resultado del trabajo que realizan cerca de seis millones de trabajadores del campo.

Los productores también explicaron la importancia de los plaguicidas y pidieron a los legisladores que se pongan en su lugar y no prohiban herramientas que son indispensables para su trabajo tenemos muchos problemas de plagas, enfermedades y que gracias a estas sustancias se logran mitigar.

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda dijo que más de doscientos cultivos en México serían impactados de forma considerable si se llega a prohibir de un plumazo, sin un análisis serio, sustancias que hacen que los plaguicidas funcionen de manera eficaz.

“El agricultor tendría que buscar alternativas, pero éstas son mucho más caras, por ejemplo en el caso de los aguacateros el control de plagas y enfermedades incluida la maleza se incrementaría tres veces para ese cultivo”, aseveró.

En el caso del maíz, el presidente de la UMFFAAC explicó que el costo sería mucho más grave, “porque el agricultor promedio de México gasta entre mil 700 a dos mil pesos en el ciclo de cultivo, el costo se elevaría entre 2 mil 500 a 3 mil pesos.

Agregó que si de por sí el maíz no es negocio para muchos, con esta prohibición se acabaría con el interés de los productores para seguir sembrando este cultivo básico para la dieta de los mexicanos”.

Finalmente, González Cepeda dijo que los agricultores han pasado por condiciones muy complicadas: el incremento en el precio de los fertilizantes, la sequía en algunas zonas del país, la inflación y, ahora quieren asestar un golpe más con la eliminación de sustancias necesarias para que los plaguicidas funcionen eficientemente; esta decisión afectaría a los agricultores y a la mesa de todos los mexicanos porque aumentarían los costos de producción y, con ello, el precio de los alimentos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Generation México forma a programadores para impulsar la transformación digital en México

Perfiles más buscados: Full stack, backend, frontend, DevOps...

Más de 41 millones de espectadores en Netflix en todo el mundo vieron cómo Terence Crawford derrota a Canelo Álvarez y se proclama Campeón...

En una actuación que marcará su carrera, Terence Crawford (41-0, 31 KOs) derrotó a Saúl "Canelo" Álvarez (62-2-2, 30 KOs) por decisión unánime tras 12 asaltos, para ganar el indiscutible Campeonato de Peso Supermediano.

Yucatán conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Previo a las 23:00 horas, Díaz Mena inició la conmemoración con la recepción de la Bandera de México, en el Palacio de Gobierno.

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

Buscar el equilibrio entre lo que se usa y lo que realmente es necesario es clave para evitar tirar el dinero a la basura. Aprovechar los recursos económicos y de producción fortalece el consumo responsable