Denuncia STPS a defraudadores cibernéticos que ofrecen trabajo y visas falsas para Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa que derivado del fraude a 100 personas de diferentes estados del País, que recibieron ofertas falsas de empleo, se presentó una denuncia ante la Unidad de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Procuraduría General de la República, contra quien resulte responsable por el uso de la página: https://www.facebook.com/inmigracanada/, y de la supuesta empresa Inmigra Canadá S.A. de C.V. que ofertan empleo y vende visas falsas para trabajar en Canadá.

Derivado de la nota publicada este día en un diario de circulación nacional, la STPS, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), está contactando a los afectados y pone a su disposición los mecanismos disponibles para su incorporación a los programas de movilidad laboral en el extranjero, como es el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

Es importante destacar que el SNE es la única instancia de la STPS para la vinculación entre empleadores canadienses y jornaleros agrícolas mexicanos que participan en el PTAT; y todos los trámites se realizan personalmente en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, sin intermediarios, ni gestores y son completamente gratuitos.

La STPS asesora a los trabajadores interesados en los programas de movilidad laboral y PTAT, a través de los números 01 800 841 20 20 y 18774962003 (lada internacional), y mediante la página de internet  https://www.empleo.gob.mx

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea

Mazatlán tendrá rutas aéreas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, a través de la aerolínea TAR.

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.