Denuncia Héctor Saúl Téllez que Tren Interoceánico representaría 66 por ciento de sobrecosto para 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la reciente inauguración del Tren Interoceánico realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) denunció un sobrecosto de 66 por ciento para 2024.

En un comunicado, el diputado panista externó distintos puntos en los que se refiere a la “inviabilidad” de la obra y destacó las cifras que representa.

Téllez Hernández señaló que el proyecto del Corredor Férreo Interoceánico no es otra cosa más que el remozamiento de las líneas férreas ya existentes desde el siglo pasado.

“Para el año 2020 se previeron recursos por 382.5 millones de pesos (mdp); 2021, mil 648 mdp; 2022, tres mil 505 mdp; 2023, seis mil 800 mdp, mientras que para 2024, 20 mil 845 mdp”, abundó.

Téllez Hernández comparó esta obra con otras realizadas en la actual administración y denunció la similitud en su operación y gasto.

“Destaca el elevado monto autorizado para el año 2024, siendo que el Presidente supuestamente ha llevado a cabo una inauguración. De ser así, al terminar el 2024 el gasto erogado será de 33 mil 180 mdp. Lo que sería un 66 por ciento más de sobrecosto. Igualito a las demás obras”, subrayó.

Asimismo, refirió, Andrés Manuel López Obrador creó el Organismo Público Descentralizado (OPD) para esta obra, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), y después lo puso bajo el mando de la Secretaría de Marina (Semar).

“Esta es otra obra marcada por el capricho del presidente, con sobrecostos graves por la falta de planeación, sin factibilidad y rentabilidad, con subsidios de por vida y entregada también a la administración de las fuerzas armadas; ésta, a la Marina”, concluyó a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.