Demolerán 10 casas en la parte alta del Cerro del Chiquihuite

Fecha:

EDOMEX.- Arturo Rivas, subsecretario de Gobierno del municipio Tlalnepantla, Estado de México, informó que en la parte alta del Cerro del Chiquihuite se demolerán 10 casas y una capilla por las probabilidades que presentan de derrumbarse próximamente.

A la par, el alcalde del municipio, Raciel Pérez Cruz, informó que todos los afectados censados por autoridades estatales y municipales recibirán tres apoyos mensuales de 5 mil pesos y que se otorgarán 25 mil pesos a tres familias que perdieron sus propiedades por completo.

El subsecretario de Gobierno dijo que hasta el momento hay 11 notificaciones para demolición puesto que los inmuebles tienen que ser removidos para asegurar la zona, ya que se encuentran en el lugar más critico.

 

La demolición debe efectuarse lo más pronto posible por lo que desde el pasado miércoles 22 de septiembre se notificó a los habitantes de las casas que estás serían demolidas.

 

Continúa leyendo:

 

Tlalnepantla destinará 9 mdp para afectados por deslave del Chiquihuite

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras