Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Martha María Rodríguez Domínguez propuso reformar la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, a fin de terminar con sanciones excesivas y aminorar la temporalidad de los deudores en el buró de crédito.

Comentó que derivado de la pandemia, la economía mexicana atraviesa una de sus etapas más críticas, por lo que se necesitan medidas flexibles, que permitan a las personas afectadas tener la solvencia para pagar y evitar que se dañe, con una mala reputación, su historial crediticio.

Por ello, la legisladora de Acción Nacional planteó disminuir de 72 a 18 meses, el plazo para que las sociedades financieras conserven o eliminen el historial crediticio de los usuarios, a fin de que puedan tener acceso a servicios bancarios.

Dijo que con una regulación de este tipo se ayudará a enfrentar -de mejor manera- las repercusiones financieras ocasionadas por el Covid-19, además apoyaría en la reactivación urgente de la economía.

Se trata, sostuvo, de una demanda de las personas que han perdido sus empleos y cargan con deudas que no han podido solventar.

Rodríguez Domínguez mencionó que quienes están en el buró de crédito, generalmente tienen deudas por montos muy pequeños, pero a pesar de ello, derivan en cartera vencida, por lo que se debe impedir que sean boletinados por años.

La iniciativa se remitió a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativas, Segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Salón de la Fama del Futbol 2025 consagra a 18 nuevas leyendas

El Salón de la Fama del Futbol 2025 recibió a 18 nuevas leyendas, entre ellas Iker Casillas, Ronald Koeman e Ignacio Ambriz

Dos ciudades, un mismo compás: jazz y blues en noviembre

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50