Demandan que acoso sexual de funcionarios se considere falta administrativa grave

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Verónica Martínez García presentó una iniciativa para que se considere como una falta administrativa grave, el hostigamiento y acoso sexual laboral que cometa un servidor público, en contra de algún subalterno o particular.

La legisladora del PRI propuso reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que el funcionario público agresor sea inhabilitado de su puesto por 10 años y hasta separado de su cargo.

Dijo que la propuesta, que fue enviada a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, a su empoderamiento y a romper la impunidad que actualmente persiste en este tema.

“Es indispensable legislar en pro de los derechos humanos de las mujeres, ampliando el margen de protección y seguridad, con perspectiva de género”, asentó.

Verónica Martínez señaló que el hostigamiento sexual se caracteriza por existir una relación de subordinación de la víctima frente al agresor, quien aprovecha esta situación para ejercer presión, coaccionar o condicionar con fines lascivos, ya sea verbal o físicamente, lo que pone en riesgo su empleo, su integridad física, su libertad y, en casos extremos, hasta su vida.

Por ello, puntualizó, es una injusticia que una mujer tenga qué dejar su trabajo por conductas “inaceptables y vulgares” en su área laboral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca presenta su riqueza turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Oaxaca tendrá presencia en los pabellones de Pueblos Mágicos, Gastronomía, Medicina tradicional y Arte popular.

Reconocen a Carlos Eduardo Morett Flores por su liderazgo internacional en la seguridad contra incendios

Por impulsar que la ONU declare el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra Incendio

Veracruz implementa operativo integral por el Buen Fin 2025

La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz refrendó su compromiso de garantizar la seguridad durante el Buen Fin 2025.

El Poder Judicial del Estado de Puebla encuentra nuevas formas de revictimizar a Cecilia Monzon

El Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal de Puebla, arbitrariamente deja sin efectos la sentencia condenatoria de Javier López Zavala en materia de violencia familiar y determina que deba repetirse la última audiencia del juicio oral, para que se vuelva a dictar sentencia. La asesoría de la familia Monzón está preparada para volver a exigir la condena máxima.