Demandan en la Permanente pruebas PCR a turistas nacionales o extranjeros que ingresen al país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que el número de contagios del SARS-CoV-2 va en aumento, principalmente por la falta de medidas preventivas, en México no hay restricciones para el ingreso de personas al territorio nacional, señaló la senadora Sylvana Beltrones Sánchez.

Mediante un punto de acuerdo, que se turnó directamente a la Segunda Comisión de la Permanente, la legisladora del PRI exhortó a la Secretaría de Salud para que solicite pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), con resultado negativo, a turistas nacionales y extranjeros que ingresan a México.

Dijo que estas medidas son necesarias para disminuir los contagios por Covid-19, sobre todo con datos que ubican a nuestro país en el tercer lugar a nivel mundial, después de Italia y Francia, en el arribo de turistas durante el 2020, con 25.1 millones de viajeros aproximadamente.

Beltrones Sánchez aseguró que, durante más de un año de pandemia, la prueba de reacción del PCR, es el método principal para identificar personas infectadas por el virus SARS-CoV-2.

Por ello, asentó, las autoridades sanitarias reconocen que estas pruebas son de gran relevancia para detectar a aquellas personas portadoras del virus, y así reducir el riesgo de contagios.

Tan es así, agregó, que muchos países alrededor del mundo adoptaron como medida obligatoria para entrar a su territorio, que los visitantes presenten una PCR con resultado negativo.

La senadora del PRI alertó que, lamentablemente, el número de contagios en el país va en aumento y la falta de medidas preventivas son el principal factor de este incremento.

Actualmente, dijo, viajeros provenientes de otros países pueden ingresar a México sin que se les solicite una prueba que demuestre que no están contagiados, por lo que es necesario implementar medidas que permitan un mayor control en el número de casos confirmados y que, al mismo tiempo, cuiden el desarrollo económico que nuestro país ha tenido gracias al sector turístico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil