fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, julio 7, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Demandan en el Senado compromiso para erradicar trabajo infantil

Por Redacción FM
18 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Necesario erradicar el trabajo infantil
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras, senadores, especialistas y funcionarios públicos nacionales e internacionales destacaron que la pandemia empujó a niñas, niños y adolescentes a una situación de mayor vulnerabilidad, deserción escolar y a sumarse a las filas del trabajo infantil.

Lo anterior, durante el foro virtual “2021: Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”, en el que también se destacó la necesidad de impulsar la colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, a fin de erradicar este problema.

En su participación, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, destacó que es fundamental garantizar el regreso a las aulas bajo condiciones seguras y protocolos sanitarios claros.

Aunado a ello, dijo que es urgente usar programas educativos enfocados a la regularización del grupo poblacional que ha tenido dificultades con las clases a distancia, para cerrar las brechas de aprendizaje.

Advirtió que la pandemia generada por el SARS-CoV-2 y la falta de recursos económicos provocaron que más de cinco millones de estudiantes no se inscribieran para este ciclo escolar.

En este sentido, señaló que por la emergencia sanitaria también podrían incrementar a dos millones, el número de niñas, niños y adolescentes que se sumen a las filas del trabajo infantil en México, para el próximo año.

Refirió que México es el segundo país de América Latina y del Caribe con mayor prevalencia de este tipo de actividad.

Por otro lado, precisó que la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil estima que en nuestro país más de tres millones de infantes, que se encuentran en entre los cinco y 17 años, realizan algún trabajo no permitido.

El Estado mexicano, puntualizó, debe impulsar una serie de acciones coordinadas, donde todas y todos participen. Por ello, estos diálogos permiten escuchar las voces involucradas, a efecto de tomar decisiones e implementar políticas que permitan la erradicación de dicha actividad.

Lilia Margarita Valdez Martínez, senadora de Morena, aseguró que se debe trabajar desde todos los ámbitos en la elaboración de políticas públicas que promuevan la verdadera erradicación del trabajo infantil en todas sus formas.

El senador del PRI, Ángel García Yáñez, destacó que el trabajo infantil no ha sido erradicado, ni tampoco fue suficiente su prohibición en la Carta Magna, por lo que es importante definir políticas contundentes que tomen en cuenta su incremento, provocado por la pandemia.

Asimismo, el senador Raúl de Jesús Elenes Angulo, de Morena, agregó que en México más de 800 mil niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 14 años realizan una actividad económica y de éstos, 70 por ciento, se dedican a la agricultura.

Su compañera de bancada, la senadora María Merced González González subrayó que se requiere que las y los legisladores generen un marco legislativo, a corto plazo, que permitan contrarrestar las labores forzosas en los infantes.

Kenia López Rabadán, senadora del PAN, asentó que desde el Senado de la República urge hacer un compromiso para erradicar el trabajo infantil, ya que representa uno de los problemas que más laceran a las niñas, niños y adolescentes en el país.

En su oportunidad, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Buró de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Thea Lee, dijo que, a causa de la pandemia, la tasa de trabajo infantil en México crecerá 5.5 por ciento, pasando de 3.1 millones en 2019, a 3.3 millones en 2022.

En este sentido, destacó que el Departamento del Trabajo de ese país, destinó 180 millones de dólares para apoyar la implementación de la reforma laboral en México, a través de proyectos de cooperación que fortalecerán la voz de los trabajadores, reducirán la discriminación laboral y apoyarán los esfuerzos para combatir el trabajo infantil.

“No podemos tolerar que familias y trabajadores vulnerables se queden sin protección y apoyo, por eso Estrados Unidos está ayudando a asegurar que sus derechos estén protegidos”.

En su oportunidad, Alejandro Encinas Nájera, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, destacó la labor del Poder Legislativo que, a través de diversas reformas, elevó la edad mínima para trabajar y prohibió los trabajos para menores de 18 años.

Miguel Ángel Laporta de Caso, CEO de World Vision México, expresó que es clave implementar una campaña nacional para un regreso a clases incluyente y seguro. “El regreso a las aulas es un importante motor para la economía, no sólo se trata de un tema social”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: compromisoerradicarsenado de la republicatrabajo infantil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Gobierno de CDMX se suma a celebración del Orgullo LGBT+

Sheinbaum regresa Ley LGBT+ al Congreso de la CDMX



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Se presentará la obra “Palabras Escurridas” en el Teatro La Capilla, Sala Novo

Se presentará la obra “Palabras Escurridas” en el Teatro La Capilla, Sala Novo

3 años hace
DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Depresión estacional

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Depresión estacional

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In