Demandan en el Senado clínicas veterinarias públicas para animales de compañía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Estrella Rojas Loreto pidió a los congresos estatales del país que realicen una reforma legislativa, para establecer clínicas veterinarias públicas que atiendan a animales en situación de calle o que se encuentren a cargo de personas con escasos recursos.

En un punto de acuerdo, que enlistó en la Gaceta Parlamentaria del pasado 18 de octubre, la legisladora del PAN destacó que 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con algún tipo de mascota, pero únicamente 42 por ciento de las personas las atienden con un médico veterinario.

Rojas Loreto refirió que en la Ciudad de México se construyó el primer Hospital Veterinario de América Latina para la atención de animales de compañía que, desde febrero de 2016, ha atendido a más de 65 mil mascotas, 80 por ciento perros y 20 por ciento gatos, que requirieron atención veterinaria, quirúrgica, hospitalaria y de rehabilitación.

Sin embargo, consideró que se tiene que facilitar el acceso para que cualquier ciudadano, que no pueda pagar atención privada, pueda atender a sus animales de compañía en un espacio público y gratuito.

En el documento, que se turnó a la Comisión de Gobernación, la senadora afirmó que, si se crean más clínicas y hospitales, se ayudará a personas con bajos ingresos para que atiendan a sus mascotas, en instituciones públicas especializadas en la atención de perros, gatos, o cualquier otra mascota que se encuentran en situación de calle.

Pero el primer paso para lograrlo, acotó, es promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas, con el objeto de suministrar a los animales atención médica preventiva gratuita y, en caso de enfermedad, brindarles tratamiento avalado por un médico veterinario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca