Demandan en el Senado ampliar vigencia de la campaña “Septiembre, mes del testamento”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de fomentar la certeza y seguridad jurídica en el derecho de los mexicanos a heredar sus bienes, y ante el contexto de la pandemia por Covid-19, el senador Ángel García Yáñez presentó un punto de acuerdo para solicitar la ampliación de la campaña nacional “Septiembre, mes del testamento”.

El exhorto, dirigido a la Secretaría de Gobernación y al Colegio Nacional del Notariado Mexicano y que fue turnado a la Comisión de Gobernación, también pide que se trasmitan los mensajes que se difundan en la campaña en los tiempos gratuitos para el Estado.

Dichas acciones, aseguró el legislador del PRI, permitirán que las y los mexicanos puedan tener un mayor tiempo para reflexionar sobre la importancia de la elaboración de un testamento, las ventajas que ello conlleva y eventualmente acercarse con algún notario que pueda elaborar dicho instrumento legal.

Esta campaña nacional, puntualizó, nació con el propósito de promover, en favor de la ciudadanía, el otorgamiento del testamento y contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar, así como fomentar la importancia de actuar responsablemente con la familia, a efecto de no heredar problemas.

En ese sentido, detalló, durante la campaña, los notarios y notarias de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria a las personas y reducen los costos del testamento para facilitar y fomentar su otorgamiento.

Por otro lado, indicó, la pandemia por Covid-19 ha causado casi 300 mil fallecimientos. Derivado de este contexto, se suscribió un convenio en beneficio de las fuerzas de seguridad pública y el personal del sector salud de los tres órdenes de gobierno, quienes tendrán beneficios para realizar el trámite con asesoría gratuita, reducción de costos e incluso excepción de pagos en algunos casos.

García Yáñez subrayó que es necesario actuar en diversos ámbitos para generar certidumbre a las familias y, en consecuencia, a los bienes, evitando futuros problemas legales que, en la mayoría de los casos, son trámites cuyo costo es superior a lo que pudo haberse previsto a través de la formulación de un testamento.

Ante la emergencia sanitaria que atraviesa México, enfatizó, es factible que la campaña pueda tener un mayor alcance, a efecto de generar certeza jurídica para las y los mexicanos y ampliar las posibilidades de que más personas puedan beneficiarse de dicha campaña.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...