Demandan diputados albergues emergentes para indigentes y prevenir más contagios por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Claudia Báez Ruiz planteó, en la Comisión Permanente, exhortar a la Secretaría de Bienestar Federal a que promueva programas de apoyo y prevención de la salud dirigidos a personas en situación de calle y a quienes han sido desalojados de hoteles o viviendas, derivado de la emergencia sanitaria.

La propuesta, explicó, incluye la habilitación de albergues, refugios emergentes o centros de atención para la población en esta situación vulnerable, además de que se implementen medidas para salvaguardar su estado físico y se impida la propagación del virus Covid-19 en esos espacios.

En el punto de acuerdo, la legisladora del Partido Encuentro Social señaló: “si bien hay lugares como albergues para estos efectos, en estos momentos ya resultan insuficientes, además de que no se ha impulsado ningún tipo de apoyo o programa para estas personas”.

Un ejemplo claro, dijo, es el trabajo de campo que realizó la asociación civil El Caracol, que encontró que por lo menos 150 personas que pagaban al día un cuarto de hotel o posada, se quedaron sin esa posibilidad porque el hospedaje cerró o porque se quedaron sin ingresos para la renta y no tuvieron otra opción más que ir a vivir a las calles.

Se estima que en esa situación se encuentran, en la Ciudad de México, más de siete mil personas, sin contar todas aquellas que perdieron su techo al interior de la República, refirió.

La diputada del PES señaló que en los programas y acciones institucionales emergentes por la pandemia, se ha destinado presupuesto a nivel federal y local para apoyos a micro empresas, personas de bajos recursos, comerciantes informales y estudiantes, entre otros.

Pero hacen falta planteamientos de ese tipo para las personas en situación de calle o para quienes tuvieron que abandonar hoteles, viviendas o lugares donde pernoctaban por la alta vulnerabilidad en que se encuentran, remarcó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.