Demandan derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del PT impulsan una iniciativa para que se garanticen los derechos laborales de las y los trabajadores de plataformas digitales, se les otorgue un salario digno, acceso a la seguridad social, seguro de riesgos y un contrato en el que se estipulan los acuerdos entre el empleador y el trabajador.

Para ello, las senadoras Geovana Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Martha Cecilia Márquez Alvarado y el senador Joel Padilla Peña presentaron una iniciativa para incorporar un capítulo específico sobre este sector en la Ley Federal del Trabajo.

Reconocieron que con las plataformas digitales se crean empleos, donde se ofrecen servicios de transporte y envío de alimentos; sin embargo, estos trabajos carecen de seguridad jurídica, pues aún no se encuentran regulados sus derechos y obligaciones laborales.

Lo que trae como consecuencia, advirtieron, que a estos trabajadores no se les reconozcan sus derechos laborales como el de seguridad social, un pago justo y a disfrutar de otras prestaciones.

En la propuesta, que se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda, los legisladores destacaron que en México se estima que más de 500 mil personas pertenecen a esta modalidad laboral, pero los repartidores de aplicaciones digitales subsisten en condiciones precarias.

Además, destacaron que el nuestro no es el único país en el que operan dichas aplicaciones. En otros países han tenido que adaptar estrategias para proteger a este sector, ejemplo de ello es en Australia y Nueva Zelanda, donde se extendió la cobertura de los derechos en materia de seguridad y salud en el trabajo.

En Francia, por ejemplo, se les exige a estas plataformas cubrir con los costos en caso de accidente.

Los senadores subrayaron que el 18 de octubre de este año se dio un paso importante para los trabajadores independientes, ya que el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social, para que puedan afiliarse al IMSS.

No obstante, estos avances legislativos, hay personas trabajadoras que siguen sin gozar de diversos derechos que les corresponden.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,