Demanda Delgadillo García “Nueva normalidad”, pero con perspectiva de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Es necesario que como sociedad construyamos una “nueva normalidad” en la que niñas y mujeres vivan seguras, en igualdad de condiciones y libres de violencia, señaló la senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano.

En su participación en la “Mesa de Diálogo, Una Nueva Normalidad ¿En Clave Feminista?”, que se llevó a cabo de manera remota, dijo que México debe aspirar a la “construcción de un nuevo mundo con perspectiva de género”.

Tras el anunció para restablecer las actividades cotidianas, después del confinamiento provocado por el Covid-19, la legisladora de MC comentó que todo tiene que cambiar y replantearse, porque esa “normalidad en la que vivíamos antes de la pandemia, era profundamente desigual”.

El Covid-19 llegó a cambiarlo todo, ¿realmente queremos regresar a dónde estábamos? ¿Ya nos olvidamos de dónde veníamos? porque esa normalidad que hoy parecemos añorar, no era, ni tan justa, ni tan buena. Estaba cimentada en un sistema profundamente machista, donde todos los días se arrebata la vida a 10 mujeres en el país, apuntó.

Verónica Delgadillo denunció que se acosa, agrede, insulta y violenta a todas las mujeres en todos los rincones del país.

En México, precisó, ya había una epidemia: la violencia de género, la cual se recrudeció con el Coronavirus”. El Covid-19, resaltó, mostró el lado “más brutal y salvaje” que tiene la violencia de género en el país.

Refirió que tan sólo en estos meses se abrieron 33 mil 645 carpetas de investigación por violencia familiar.

Señaló que de acuerdo con datos del secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en marzo hubo 115 mil denuncias por violencias familiar, de pareja, acoso y abuso sexual. “Es decir, 115 mujeres estaban siendo violentada cada hora”.

La legisladora de MC indicó que la Red Nacional de Refugios reportó que en este último mes se incrementaron 60 por ciento las llamadas de auxilio y 30 por ciento las solicitudes de asilo.

Hombres y mujeres debemos cooperar por igual para hacer frente a la situación por la que atraviesa el país y a la violencia de género. Si no hacemos equipo, no vamos a poder salir adelante, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Política de combate a la corrupción fortalece el manejo sano de recursos: Armenta

En Puebla se celebra el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero. Se consolidan medidas preventivas para combatir la corrupción y flujo de recursos ilícitos. El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso con la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum para erradicar la corrupción en las instituciones mediante prevención, inteligencia y transparencia.

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

Honda logró su primera victoria durante el Gran...

EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos

Durante la noche atacaron a una presunta narcolancha en aguas del Caribe; presuntamente era operada por Tren de Aragua.

El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Terror financiero: historias reales de quienes ignoraron su deuda. El miedo y la negación convierten el hogar en una “casa embrujada”, pero una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real. Las historias “de terror” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin, acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se vuelve una deuda heredada. Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad.