Demanda Delgadillo García “Nueva normalidad”, pero con perspectiva de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Es necesario que como sociedad construyamos una “nueva normalidad” en la que niñas y mujeres vivan seguras, en igualdad de condiciones y libres de violencia, señaló la senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano.

En su participación en la “Mesa de Diálogo, Una Nueva Normalidad ¿En Clave Feminista?”, que se llevó a cabo de manera remota, dijo que México debe aspirar a la “construcción de un nuevo mundo con perspectiva de género”.

Tras el anunció para restablecer las actividades cotidianas, después del confinamiento provocado por el Covid-19, la legisladora de MC comentó que todo tiene que cambiar y replantearse, porque esa “normalidad en la que vivíamos antes de la pandemia, era profundamente desigual”.

El Covid-19 llegó a cambiarlo todo, ¿realmente queremos regresar a dónde estábamos? ¿Ya nos olvidamos de dónde veníamos? porque esa normalidad que hoy parecemos añorar, no era, ni tan justa, ni tan buena. Estaba cimentada en un sistema profundamente machista, donde todos los días se arrebata la vida a 10 mujeres en el país, apuntó.

Verónica Delgadillo denunció que se acosa, agrede, insulta y violenta a todas las mujeres en todos los rincones del país.

En México, precisó, ya había una epidemia: la violencia de género, la cual se recrudeció con el Coronavirus”. El Covid-19, resaltó, mostró el lado “más brutal y salvaje” que tiene la violencia de género en el país.

Refirió que tan sólo en estos meses se abrieron 33 mil 645 carpetas de investigación por violencia familiar.

Señaló que de acuerdo con datos del secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en marzo hubo 115 mil denuncias por violencias familiar, de pareja, acoso y abuso sexual. “Es decir, 115 mujeres estaban siendo violentada cada hora”.

La legisladora de MC indicó que la Red Nacional de Refugios reportó que en este último mes se incrementaron 60 por ciento las llamadas de auxilio y 30 por ciento las solicitudes de asilo.

Hombres y mujeres debemos cooperar por igual para hacer frente a la situación por la que atraviesa el país y a la violencia de género. Si no hacemos equipo, no vamos a poder salir adelante, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.