Delitos de alto impacto han disminuido un 52.3% en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha informado que los delitos de alto impacto en la capital, han disminuido hasta en 52.3% de enero a junio de 2022 comparado con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que estas cifras son resultado de la Estrategia de Seguridad que se ha implementado con el Gobierno de México, compuesta por cuatro ejes:

  • Atención a las causas
  • Más y Mejor policía
  • Inteligencia e Investigación
  • Coordinación

De acuerdo a lo compartido, los delitos de bajo impacto se redujeron 61.1 por ciento de enero a junio de 2022 comparado con el mismo periodo de 2019. En tanto que, en el índice histórico de homicidio doloso se reporta una reducción de 57.4 por ciento entre diciembre de 2018 y junio de 2022; en robo de vehículo sin violencia disminuyó 54.3 por ciento entre diciembre del 2018 y junio de 2022; y el robo de vehículo con violencia se redujo 73.5 por ciento entre diciembre del 2018 y junio del 2022.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, reconoció los resultados en materia de incidencia delictiva y la labor de la Jefa de Gobierno, del secretario de Seguridad Ciudadana y de la fiscal de justicia capitalina en la construcción de una ciudad segura.

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la SCC, ha informado que del 1 de enero de 2020 al 7 de julio de 2022,  la SSC ha logrado la detención de más de mil 600 presuntos delincuentes (líderes de organizaciones criminales, homicidas, operadores financieros, extorsionadores y distribuidores de droga) y la desarticulación de 191 células delictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia.

Finalmente, la fiscal general de Justicia de la capital, Ernestina Godoy Ramos, informó que en materia de procuración de justicia han aumentado la prisión preventiva por delitos que así lo ameritan al pasar de 43.4 por ciento de enero-junio de 2019 a 62.2 por ciento de enero-junio de 2022. Mientras que la prisión preventiva por robo, también incrementó de 52 por ciento de enero-junio de 2019 a 80 por ciento de enero-junio de 2022.

Te recomendamos:

Ingresan al penal de Santa Martha a 14 detenidos por balacera en Topilejo

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.