Delegación de líderes cristianos refuerza la cooperación entre México e Israel*

Fecha:

CIUDAD DE MÊXICO.- Una delegación de 11 líderes cristianos mexicanos se encuentra en estos días de visita en Israel como parte de una iniciativa de la organización ILAN, la Israel – Latin American Network.

La misión tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre Israel y la población cristiana en México.

Como parte del programa impulsado por ILAN, los líderes están visitando algunos puntos históricos de Israel, además de tener visitas y encuentros en lugares centrales relativos a la innovación israelí, así como encuentros con personalidades que exponen la realidad geopolítica histórica y actual del país.

En el marco de la misión, los participantes tienen charlas sobre la situación en Israel y el Medio Oriente, una visita a la fábrica de la empresa pionera en tecnologías de riego por goteo Netafim, una visita al Centro Peres para la Paz e Innovación, encuentros con rabinos destacados de Israel, encuentro con residentes latinos en las zonas de conflicto en el sur del país y más.

Los participantes de la delegación tuvieron también la oportunidad de plantar árboles a las afueras de Jerusalén en un evento conjunto con el Keren Kayemet LeIsrael.

En la delegación se encuentran líderes cristianos tanto de la Ciudad de México como de poblaciones en el interior del país como Guadalajara, Tijuana, Coahuila y otros.

ILAN, creada y dirigida por el mexicano Isaac Assa, es una fundación que, a través de la visión de Shimon Peres, promueve el impacto social por medio de la innovación, fortaleciendo los vínculos entre Israel y América Latina.

El pastor Abel Sánchez, quien encabeza la delegación, destacó que el grupo de pastores que integra el grupo representa a “un importante sector de la iglesia evangélica de México, y literalmente nuestra influencia se extiende sobre miles de iglesias en nuestro país”.

Sánchez destacó la “tenacidad, valor y resiliencia” de Israel y afirmó que “a partir de este viaje el mensaje que cada pastor llevaremos al pueblo cristiano evangélico de México, será sobre la grandeza, generosidad, avances tecnológicos, desarrollo democrático, educativo, en agricultura, arqueología y amor que esta tierra que fluye leche y miel tiene para el mundo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.