Por Lizbeth Woolf
No puede el gobierno federal pagar las pensiones que debe, porque sería semejante a quitar el pilar que sostiene a un edificio, que caería. Así lo explicó el senador Gerardo Fernando Noroña ante unos 200 pobladores que el mediodía del domingo pasado lo recibieron en la cabecera municipal de Marquelia.
El tema surgió porque según el ex presidente del Senado de la República, un jubilado le había comentado que no le han pagado la pensión, aduciendo que es su dinero.
Noroña reconoce que es el dinero del jubilado, pero explicó que se armaría un desmadre si le pagaran a todos quienes tienen derecho a ello.
Pero se le olvidó decirle al jubilado que anunció que recibiría la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa social del gobierno, tras cumplir los 65 años en marzo de 2025. La noticia generó debate público porque Noroña ya percibía un sueldo como legislador, aunque él argumentó que se trataba de un derecho que le correspondía.
Tras cumplir con los requisitos para ser beneficiario de la pensión, la cual está destinada a adultos mayores. Comenzó a recibirla tras cumplir 65 años en marzo de 2025. La pensión bimestral es de $6,200 pesos, mismos que serían parte de los 11 mil que mostró en su estado de cuenta comentando de pobreza explicable.
Cabe recordar que Fernández Noroña cuando era diputado con licencia por el Partido del Trabajo, planteó como propuesta legislativa entregar a Andrés Manuel López Obrador una pensión vitalicia por el mismo ingreso que hoy recibe en su cargo como presidente de México y un cargo permanente como senador al terminar su mandato.
Así lo expuso en entrevista con el medio Telereportaje, durante su visita a Tabasco, donde aclaró que, desde su punto de vista y a diferencia del ingreso económico que fue retirado en este sexenio a otros ex presidentes, el tabasqueño “se lo ha ganado a pulso” por no robar y por su extensa labor.
“Se lo merece, se lo ha ganado a pulso. A las 6.30 de la mañana suena el despertador y yo lo único que pienso es: ‘otro ratito’, y este cabrón ya está en su oficina, todos los días, es muy pesado el nivel de entrega que tiene, el amor y compromiso, es muy fuerte, es excepcional”, aseguró el petista.
“Yo creo que no lo aceptaría, pero no le vamos a preguntar porque lo merece. (…) Por el cuidado a la nación que tuvo, lo que supo, conoció y desarrolló no vas a dejar que ande batallando económicamente.
“Si dices que nadie debe sufrir por carencias económicas pues mucho menos quien tuvo el cargo más encumbrado, más importante del país. Que por sus manos han pasado millones de pesos y no se ha robado un centavo partido a la mitad como los anteriores presidentes”.
Pero para Noroña un jubilado que dio toda su vida en su trabajo y se ganó el derecho a una pensión no la puede recibir porque se colapsaría la economía del país, que sería un desmadre si le pagaran a todos quienes tienen derecho a ello.
Noroña debería poner el ejemplo y renunciar a su pensión del bienestar y a los beneficios que recibe como senador. Y la pregunta es en los más de diez años como legislador cuánto es lo que ha ganado y los beneficios que ha disfrutado durante su estancia en San Lázaro y en el Senado. Será por eso que no le importa que un jubilado no pueda cobrar su pensión y le diga que no la puede cobrar.
DEL ABSURDO: Noroña en contra de que jubilados cobren su pensión
Fecha:
