Lizbeth Woolf
Luego de que el narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en una Corte de Estados Unidos, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no tiene inquietud por las revelaciones que pudiera hacer ese capo.
“Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, declaró.
Aseguró que su Administración desconoce el acuerdo que existe entre el capo y las autoridades estadounidenses. Además, señaló que, a más de un año de la detención de El Mayo, el gobierno de Estados Unidos no ha entregado nueva información ni a la Fiscalía ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores, por lo que siguen en espera.
Por su parte, Ricardo Monreal, el líder de la mayoría en San Lázaro, aseguró que “el qué nada debe, nada teme” y no existe “nerviosismo” ante las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada quien reconoció el soborno a políticos, mandos militares y policías mexicanos.
“No hay preocupación, no hay nerviosismo, no hay distracción de nuestro trabajo al menos en el Poder Legislativo y no creo que lo haya en el gobierno federal, teniendo a una presidenta como Claudia Sheinbaum, incorruptible.
Asimismo, ante la afirmación del capo de la droga sobre los sobornos a diversos servidores públicos ante las autoridades de Estados Unidos. Ricardo Monreal respondió que sí corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir la investigación en México.
Pero, cuidado, mucho cuidado. Se acuerdan de la película “El Padrino” cuando el Senado está realizando un gran juicio contra Michael Corleone y el testigo protegido que tienen es Frank Pentangeli. Pues la escena es crucial, ocurre durante un juicio del Senado donde Frank Pentangeli iba a testificar contra Michael Corleone. Sin embargo, Michael entra en la sala con su hermano siciliano, Vincenzo, lo que causa que Pentangeli cambie drásticamente su testimonio, negando su involucramiento en la organización criminal de los Corleone, salvando así a Michael de la cárcel.
Detalles de la escena
Frank Pentangeli había dado un testimonio anterior bajo juramento contra Michael Corleone, detallando las actividades criminales de la familia.
Pentangeli era un testigo clave en una investigación del Senado para determinar si Michael Corleone debía ser el jefe de una familia criminal.
Cuando Michael entra en la sala del comité, lleva consigo a su hermano Vincenzo, quien había sido traído de Sicilia.
Al ver a su hermano, Pentangeli reniega de todo lo que había dicho, afirmando que inventó las acusaciones porque el FBI se lo pidió.
El objetivo era enviar un mensaje claro a Pentangeli: que la mafia no perdona la traición y que si cooperaba, su familia sufriría las consecuencias, según explica la escena.
El cambio en el testimonio de Pentangeli permite que Michael sea declarado inocente en la investigación del Senado.
Posteriormente, para “salvar su honor” y en agradecimiento a Michael por no hacer daño a su familia, Frank Pentangeli se suicida, aceptando el ofrecimiento de Tom Hagen de unirse a los Corleone.
Así que no nos sea extraño que en alguna de las audiencias, ser presente algún familiar de El Mayo y este decida cambiar su testimonio y dejar a la Fiscal Bondi mal parada junto a todo su aparato de justicia y declaraciones de que se ha eliminado al Cártel de Sinaloa. Y si, coo dijo la misma Bondi, El Mayo muera en la cárcel de Estados Unidos, pero de causas muy sospechosas.
Será por eso que al gobierno de la 4T no le preocupa en lo absoluto lo que pueda decir El Mayo. Después de todo de la ficción a la realidad sólo hay un pequeño paso.