Del 22 al 25 de abril, la “Semana Cultural de las Lenguas Indígenas”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- El Senado de la República llevará a cabo la “Semana Cultural de las Lenguas Indígenas” del 22 al 25 de abril que incluye, entre otras actividades, la entrega de un reconocimiento a la actriz nominada al Oscar, Yalitza Aparicio y al director Alfonso Cuarón, luego que la película Roma ha llenado de orgullo al país en el extranjero y mostrado la variedad lingüística que hay en México.

La Comisión de Asuntos Indígenas, que preside la senadora perredista Leonor Noyola Cervantes, aprobó lo anterior durante su Tercera Reunión Ordinaria donde se informó que la citada semana será dedicada a resaltar la importancia de las lenguas indígenas.

Leonor Noyola detalló que en esos días, en las instalaciones de la Cámara Alta, se realizarán conferencias sobre la situación de los pueblos indígenas y sus lenguas: presentaciones de libros; en colaboración con Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); talleres, un conversatorio con representantes de este sector; ludoteca, exposiciones gráficas y una pictórica del artista mazateco, Filogonio Velasco Naxín. Además, habrá eventos musicales, conferencias y espacios informativos a cargo de personal del INALI y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (IMPI).

La senadora Xóchitl Gálvez (PAN) por su parte, resaltó la importancia de que el Senado de la República distinga el trabajo de la actriz y del director.

En la reunión, la legisladora externó su preocupación por la reducción de 22 por ciento al presupuesto del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Si tenemos tantas lenguas indígenas en riesgo, indicó, esta semana será muy importante para escuchar a los titulares de estas instituciones para que nosotros como senadores, podamos fortalecerlas.

A su vez, el senador Salomón Jara se comprometió a tomar en cuenta las propuestas hechas en estos eventos para trabajar en las políticas públicas en favor de las lenguas indígenas del país.

En otro tema, los integrantes de esta Comisión aprobaron el programa de trabajo de la reunión que sostendrán el próximo 27 de marzo.

Leonor Noyola informó que dicho encuentro contará con la participación de Jean Gerard, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Natalia Toledo Paz, subsecretaria de diversidad cultural de la Secretaría de Cultura con quien analizarán la situación actual de las lenguas indígenas; y Juan Gregorio Regino, representante del INALI, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno capitalino refuerza compromiso con la reconstrucción de viviendas tras el sismo de 2017

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con autoridades y colectivos de damnificados para concluir la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017 con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos.

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.