Defiende Olga Sánchez Cordero fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora morenista Olga Sánchez Cordero anunció su voto en contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus conquistas laborales. Que quede claro, no he venido a proteger ningún tema de intereses particular”, expresó durante su participación en el escaño.

Aseguró que su voto en contra no tiene nada que ver con el puesto que ocupo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que ocupó hasta el año 2015.

Aseguró que si se desaparecen los fideicomisos, se afectará gravemente al Poder Judicial, quienes es el encargado de defender a las personas con menos recursos.

Uno de los fideicomisos por los que abogó Sánchez Cordero fue el de “Mantenimiento para casa y habitación de magistrados y jueces”, pues “este instrumento sirve para mantener fondos para casas adquiridas en lugares de alto riesgo por cuestiones de seguridad que si bien al principio se constituyo con presupuesto federal, en la actualidad se nutre del descuento vía nómina de jueces y magistrados”

“Quienes contamos con amigas, amigos o conocidos de las fuerzas armadas, podemos entender que este tipo de medidas son indispensables para ofrecer un respaldo institucional mínimo a quienes tienen la responsabilidad de defender a la sociedad en zonas de alta conflictividad. Es un tema humanitario”, dijo.

Cámara de Diputados aprueba desaparición de fideicomisos
Para que la discusión de la desaparición de los 13 fideicomisos llegara hasta el Senado de la República, primero la Cámara de Diputados tuvo que aprobar su eliminación.

El proyecto fue suscrito por Ignacio Mier Velazco, coordinador del Morena en la Cámara de Diputados. De acuerdo con e morenista, algunos de los fideicomisos fueron creados para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces, así como apoyos para gasolina y servicios ilimitados de peaje en autopistas para ministros y ministras.

La desaparición de los 23 fideicomisos representaría un recorte de 15 mil 450 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asfixia por ahorcadura, causa de muerte de Andrea Tamara en la cárcel municipal de Salina Cruz: Fiscalía

Con la muerte de Andrea Tamara, es la segunda mujer que fallece presuntamente asfixiada en las celdas de Salina Cruz.

CFE: Así puedes realizar el cambio de titular del recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad ofrece el trámite de cambio de titularidad de forma gratuita y sencilla

Intensifica Ucrania sabotaje de tren y ataque con drones

El servicio de inteligencia militar ucraniano (GUR) reivindicó la explosión de un tramo de vía en la región de Leningrado, donde un tren de mercancías con 15 cisternas se descarriló y, según Kiev, fue destruido con su combustible.

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.