Defiende Olga Sánchez Cordero fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora morenista Olga Sánchez Cordero anunció su voto en contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus conquistas laborales. Que quede claro, no he venido a proteger ningún tema de intereses particular”, expresó durante su participación en el escaño.

Aseguró que su voto en contra no tiene nada que ver con el puesto que ocupo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que ocupó hasta el año 2015.

Aseguró que si se desaparecen los fideicomisos, se afectará gravemente al Poder Judicial, quienes es el encargado de defender a las personas con menos recursos.

Uno de los fideicomisos por los que abogó Sánchez Cordero fue el de “Mantenimiento para casa y habitación de magistrados y jueces”, pues “este instrumento sirve para mantener fondos para casas adquiridas en lugares de alto riesgo por cuestiones de seguridad que si bien al principio se constituyo con presupuesto federal, en la actualidad se nutre del descuento vía nómina de jueces y magistrados”

“Quienes contamos con amigas, amigos o conocidos de las fuerzas armadas, podemos entender que este tipo de medidas son indispensables para ofrecer un respaldo institucional mínimo a quienes tienen la responsabilidad de defender a la sociedad en zonas de alta conflictividad. Es un tema humanitario”, dijo.

Cámara de Diputados aprueba desaparición de fideicomisos
Para que la discusión de la desaparición de los 13 fideicomisos llegara hasta el Senado de la República, primero la Cámara de Diputados tuvo que aprobar su eliminación.

El proyecto fue suscrito por Ignacio Mier Velazco, coordinador del Morena en la Cámara de Diputados. De acuerdo con e morenista, algunos de los fideicomisos fueron creados para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces, así como apoyos para gasolina y servicios ilimitados de peaje en autopistas para ministros y ministras.

La desaparición de los 23 fideicomisos representaría un recorte de 15 mil 450 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre lo que Veracruz tiene para ti: ferias, festivales y más…

Veracruz invita a disfrutar de experiencias únicas que permiten disfrutar y redescubrir la diversidad de destinos que distinguen al estado.

Homenaje Urbano Rupestre celebra la música y legado de Rockdrigo González

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris rendirá homenaje a Rockdrigo González, ícono del rock mexicano. El evento contará con la participación de Los Rupestres y Heavy Nopal, reviviendo su legado musical en una noche inolvidable

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

La UNAM amplió en más de 1,600 lugares la matrícula de bachillerato: 35,636 jóvenes ingresan al próximo ciclo escolar 2025-2026/1.

Estallan fuertes balaceras en Buenavista, Michoacán

Por José Cruz Delgado BUENAVISTA, MICHOACÁN.- Fuertes enfrentamientos armados se...