fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
0
Compartido
52
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- El decreto que prohíbe la importación de maíz amarillo transgénico y el uso del glifosato, publicado el 31 de diciembre del 2020 y que da como plazo el 31 de enero del 2024 para que dichas prohibiciones entren en vigor, causará un aumento en el precio de los alimentos, coincidieron los presidentes de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, AOASS, Álvaro Bours Cabrera, de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, CAADES, Marte Vega Román y de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda.

El presidente de la AOASS, Álvaro Bours dijo que “el decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos, porque prohibir el uso de agroquímicos, como el glifosato, limita la labranza mínima de conservación en la agricultura, aumenta costos de producción y reducirá el rendimiento de cultivos como el trigo y aún no hay todavía alternativas que lo sustituyan.”

Y añadió que “el Conacyt lleva dos años buscando algo que no va a encontrar, porque no tiene los recursos, ni la capacidad para hacerlo por las enormes inversiones que se requieren para que la investigación científica encuentre la sustitución de agroquímicos eficaces y accesibles en el mercado”.

Bours Cabrera pidió al gobierno que “las decisiones en materia agropecuaria estén respaldadas por evidencia científica para evitar que se afecte la producción nacional y los precios de los alimentos, pues en el contexto internacional de la agricultura hoy en día, los mercados son muy sensibles y volátiles y están aumentando riesgos que puedan llevar a la bancarrota a los agricultores nacionales”.

Por su parte, el presidente de CAADES, Marte Vega Román, dijo que es “absurda la prohibición de importar maíz transgénico cuando el gobierno autorizó el año pasado la compra de maíz blanco transgénico de Sudáfrica, el que se utiliza para consumo humano y del que el país es autosuficiente. Esa decisión afecta a los productores que pueden comercializar sus excedentes y que ahora ni eso pueden hacer con la imposición del arancel del 50% a las exportaciones de maíz blanco.”

Y añadió que “el gobierno no está reconociendo la realidad del campo mexicano, pues el país no está en condiciones para producir el maíz para uso pecuario que actualmente se importa. Se necesitarían sembrar al menos 4 millones de hectáreas adicionales, y una política eficaz que promueva la productividad, para empezar a romper la dependencia de las importaciones de maíz de Estados Unidos”.

Por su parte, el presidente de la UMFFAAC dijo que “si persisten en aplicar el decreto será inevitable que escale el precio de los alimentos como lo han estimado consultorías especializadas en mercados agrícolas, y asociaciones de productores. Solo prohibir la importación de maíz amarillo transgénico aumentaría el precio del maíz en 48% y en más de 1 500 productos en al menos 60 industrias agroalimentarias”. “

Y añadió que “el maíz amarillo se utiliza principalmente en el sector pecuario como alimento para ganado bovino, porcino y aves de modo que cualquier aumento en su precio encarecería el precio de la leche, carne de res, puerco, huevo y pollo, alimentos básicos y que ya no serían accesibles a millones de mexicanos. Solo el año pasado tuvimos una inflación de 12.85% en el precio de los alimentos, la más alta desde 1998.”

Finalmente, los directivos de la AOASS, CAADES y UMFFAAC coincidieron en que el medio más eficaz para controlar la inflación del precio de los alimentos y la economía de los más de 5 millones de pequeños y medianos productores agrícolas es con una política integral que fomente la modernización del campo mexicano, basada en decisiones y estudios científicos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alimentosdecretoglifosatomaíz transgénicoprecio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La SEDEPIA brinda atención de traductores en las cuatro lenguas que se hablan en Guerrero

La SEDEPIA brinda atención de traductores en las cuatro lenguas que se hablan en Guerrero

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Se prevé lluvia dispersa para la CDMX este domingo

Se prevé lluvia dispersa para la CDMX este domingo

5 años hace
En 2021 los turistas extranjeros pagarán por visitar Quintana Roo

En 2021 los turistas extranjeros pagarán por visitar Quintana Roo

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
México se está convirtiendo en una potencia económica
Al Momento

México se está convirtiendo en una potencia económica: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

“México va a crecer mucho más que otros países”, aseguró AMLO, quien resaltó que el país se está convirtiendo “en...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In