Decomisan una tonelada de cocaína marca Messi

Fecha:

LIMA, PERÚ, 24 de marzo (AlmomentoMX).- La policía antidrogas peruana decomisó 1.417 kilos de clorhidrato de cocaína, que iban a ser enviados a Europa, con la fotografía del ídolo del fútbol Lionel Messi y el sello del rey de España.

“Hemos incautado 1.417 kilos de cocaína en un contenedor con pota (calamar gigante) que iba a ser enviada vía marítima a Bélgica”, según un comunicado de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la policía, que no informó si había detenidos.

“En una gran parte de los 1.288 paquetes de droga camuflados en filetes de pota estaba escrito ‘Messi’ y la fotografía del jugador argentino Lionel Messi con la camiseta del club Barcelona de España”, agrega la nota.

Otros paquetes de color negro llevaban la palabra ‘Rey’ y el sello del Rey de España, según las fotografías difundidas en la página web de la Dirandro.

Según la policía, el uso de sellos en cada paquete tiene como fin garantizar la calidad del producto y asegurar que intermediarios no violen “los ladrillos”.

El cargamento fue decomisado el fin de semana y había llegado a Lima por tierra desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con destino al puerto del Callao (Oeste). La droga está valorizado en 85 millones de dólares.

Esta es la segunda intervención policial de gran envergadura que se realiza contra el narcotráfico este año.

En enero, la Dirandro decomisó dos toneladas de clorhidrato de cocaína camuflados en latas de espárragos cuyo destino era Europa y se capturó a seis personas, entre ellas a un ciudadano serbio.

Perú es, junto a Colombia, uno de los mayores productores mundiales de hojas de coca, materia prima de la cocaína. En su territorio operan mafias de México que envían la droga a su país para posteriormente llevarla a Estados Unidos y Europa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso