Declara la Permanente constitucionalidad de reforma que elimina partida secreta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de este jueves, la Comisión Permanente emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 74 de la Carta Magna, para eliminar las partidas secretas.

Previamente, se dio cuenta de que los congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, México, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México avalaron la reforma constitucional.

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, la remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación. La reforma establece que no podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Martí Batres Guadarrama, dijo que este es un acontecimiento histórico, ya que la denominada partida secreta se elimina de la Constitución.

Se aprobó por la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos locales. Es una lucha contra la corrupción, a favor de la transparencia y de una nueva República.

Nacionalidad mexicana
Las y los legisladores, también emitieron la declaratoria de aprobación de la reforma al artículo 30 de la Constitución, en materia de nacionalidad.

En este sentido, el senador del PT, Miguel Ángel Lucero Olivas, manifestó que este decreto elimina las barreras para el reconocimiento efectivo de la nacionalidad mexicana.

De este modo, dijo, se amplía el espacio para el ejercicio del derecho a la nacionalidad para aquellos connacionales, cuyos hijas e hijos nacen fuera del territorio nacional. “Se abandona la política de olvido y migración”.

Michoacán de Ocampo
Además, luego de recibir 18 votos aprobatorios de los congresos de las entidades, la Comisión Permanente hizo la declaratoria constitucional de la reforma al artículo 43 de la Constitución Política, por el que se establece el nombre de Michoacán de Ocampo.

Al respecto, el senador Marco Trejo Pureco, manifestó que en el Grupo Parlamentario del PRD están convencidos que con esta reforma se reivindica el valor histórico y aportación de un ilustre personaje que se caracterizó como defensor del federalismo y de los principios liberales que han sustentado a la democracia.

Veracruz de Ignacio de la Llave

Asimismo, tras recibir 18 votos aprobatorios de los congresos estatales, se emitió la declaratoria constitucional de la reforma al artículo 43 de la Constitución Política, por el que se establece el nombre de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Una vez emitidas las declaratorias correspondientes, las reformas fueron enviadas al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos