fbpx
  • Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 7, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Debe INAI ser innovador para combatir la corrupción e impunidad

Por Redacción
24 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
4 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- El senador Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana anunció que el día de mañana comparecerán los 18 de los 34 aspirantes a ocupar el cargo de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y, al término de éstas, en conjunto con la Comisión de Justicia, se pondrá a consideración un proyecto de dictamen con los candidatos electos.

Al continuar las comparecencias, los integrantes de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Justicia, y del Comité de Acompañamiento, cuestionaron a los aspirantes sobre diversos temas como recursos de revisión, órganos internos de control, comprobación de gastos en estados, resguardo de información y protección de datos personales.

En su comparecencia Yolli García Álvarez, resaltó su compromiso con la transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales, archivos y gobierno abierto. El INAI dijo, debe contar con campañas específicas para  los momentos en que se proporcionan mayores datos personales (desastres naturales, rifas, procesos electorales); y que la Plataforma Nacional de Transparencia no permite hacer solicitudes de derechos ARCO, por lo que hay que hacer adecuaciones.

Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo dijo que la debida administración y preservación del patrimonio documental son la columna vertebral del Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales. El INAI debe estar a la vanguardia en los temas que le corresponden y la innovación es la respuesta, agregó y detalló que una propuesta es que las instituciones que cuentan con tecnología deberían compartirla con otras dependencias, para que con un plan estratégico de difusión, se tenga acceso a tecnología o servicios básicos.

El INAI es fundamental para el combate a la corrupción, De acuerdo con Agustín Herrera Pérez, el instituto es fundamental en el combate a la corrupción pues las leyes que aplica se enfocan a la transparencia exigible a todos los sujetos. Aspira al cargo porque junto con los demás integrantes participará en el combate a la impunidad y corrupción con lo que ayudará al Estado Mexicano a ser más transparente eficaz y honesto en beneficio de la población.

María del  Carmen Coello Ibarra se dijo idónea para ocupare el cargo de Comisionada del INAI por contar con las siguientes características: lealtad institucional y no la lealtad individual o personal; porque es estudiosa y analítica, siempre analizó las solicitudes de información con el marco jurídico completo; y por contar con casi siete años de experiencia en la materia.

Cynthia Patricia Cantero Pacheco señaló que el país enfrenta una grave crisis de legitimidad y confianza institucional, resultado de tensiones entre Estado y sociedad, por lo que el INAI es esencial para la restauración de esa confianza, pero sólo si se garantiza la apertura y rendición de cuentas de la vida pública y el ejercicio del derecho de acceso a la información y de protección de datos personales efectivo, sencillo y oportuno, para mejorar la calidad de vida y el combate a la corrupción.

Iván Isaac Huitrón Ramos dijo que es viable reforzar el seguimiento de los convenios que tiene el INAI con las entidades fiscalizadoras de todos los estados, con la finalidad de que los ciudadanos cuenten con mayor información.

Asimismo, se comprometió, en caso de ser elegido, a darle seguimiento a los compromisos que se han adquirido a escala internacional, y promover la equidad de género al interior del propio Instituto, para empoderar a las mujeres que ahí laboran.

Javier Santiago Castillo dijo que el INAI debe buscar mayor vinculación con el gobierno y la sociedad civil; y revisar su diseño institucional para que responda eficazmente en su tarea. Los organismos autónomos del Estado deben conducirse bajo ciertos principios éticos.

Refirió que existen retos relevantes, derivados del nuevo diseño institucional, que implican un compromiso de trabajo sumamente demandante, para sumar resultados a los resultados importantes que ha tenido el INAI en los últimos cuatro años.

Jorge Gabriel Macías Llamas dijo que se debe generar una actitud distinta sobre el acceso a la transparencia y la información, y hacerlo un tema menos mecánico y más racional, y hacerlo una práctica institucional, no un mandato.

Asimismo, comentó que el mayor reto al que se enfrenta el INAI es la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, y trabajar coordinadamente con la Federación para homologar y armonizar las legislaciones de la materia.

Elsa Bibiana Peralta Hernández dijo que el ejercicio del poder gubernamental es un reto, porque se tiene que trabajar en conjunto y dar resultados medibles en los tres niveles de gobierno, con los tres Poderes de la Unión y demás órganos que coadyuvan.

Propuso generar los cambios medulares para crear una nueva manera de garantizar que se genere la información, con la finalidad de que sirva para tomar decisiones; y que el Sistema Nacional de Transparencia sea una plataforma de despegue.

Participaron los senadores Martha Tagle Martínez, Manuel Cárdenas Fonseca, Héctor Yunes Landa, María del Rosario Guzmán Avilés, Héctor Flores Ávalos, José María Tapia Franco, María del Rocío Pineda Gochi y Marcela Torres Peimbert.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: corrupciónimpunidadINAIsenado de la republica

Redacción

RelacionadoNoticias

Evo Morales

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

Por Kevin Morales
6 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este viernes 6 de diciembre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó territorio mexicano...

El sector restaurantero representa el 15.3 por ciento del PIB turístico en México

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró dos restaurantes que representan una inversión conjunta de 33 millones...

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El ex gobernador podría ser vinculado como coautor del delito de peculado en calidad de omisión respeto a la carpeta...

Solicita senadora inspección a empresa Cucapah por contaminar acuífereo en Mexicali

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

La legisladora del Partido del Trabajo presentó un punto de acuerdo

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

Por Redacción/vgs
6 diciembre, 2019
0

Ayer se confirmó que en Bacadéhuachi, Sonora, existe un yacimiento de litio que comenzará a ser extraído en 2022

Publican nueva norma para juegos mecánicos temporales en la CDMX

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Esta norma aplicará en toda instalación u operación de juegos mecánicos temporales, en ferias, espectáculos públicos, tradicionales y religiosos

Siguiente noticia

Netflix revela la fecha de estreno del capítulo final de Sense8

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprobó la Comisión de Medio Ambiente ocho dictámenes para combatir el tráfico de aves endémicas y la tala ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.