fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DEBATES Y DESLINDES: El covid. Existe y mata

Por Redacción FM
25 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Reporta la SSA 17 mil 141 muertes por COVID-19
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriel Pereyra

Escucho a personas comentar que el Covid 19 no existe, que es una forma de control de los chinos, del gobierno y que no hay que tomar medidas de prevención. Mientras ellos o un familiar cercano no se enfermen, van a ignorar y negar esa enfermedad. Lo trágico es que cuando aparece en nuestro cuerpo o en una persona cercana ya es tarde. Esta se presenta dolorosa, desgarradora e invalidante. Acaba con las personas, las destruye, lesiona sus pulmones y otros órganos vitales y en un 12 por ciento de los casos es mortal.
Los contagios se están dando de manera masiva e irregular en todo el mundo. En los Estados Unidos, Nueva York, la Gran Manzana, enfrenta los casos más severos, en Europa Roma, Milán, Paris y Madrid fueron las ciudades más castigadas. En México, hay 21,872 casos de enfermos confirmados activos y 16,448 defunciones desde que se inició la pandemia. Como la enfermedad y los contagios están en movimiento, no se puede hacer un pronóstico definitivo de cuándo va a terminar y que mutaciones puede tener. Nos dice que en octubre pasara a otra etapa esta pandemia, que como en la edad media nos tiene inmersos en el terror.
Por lo pronto habrá que hacer caso a las indicaciones de los gobiernos federales y de los estados, que son los que tienen la mejor información posible y que consiste en extremar los cuidados de prevención, lavarse las manos, usar cubre bocas y no asistir a sitios multitudinarios.
El Covid 19 terminó con la vida de uno de los hombres más valiosos y solidarios que he conocido, el doctor Jorge González de la Lanza, (Popo) médico cirujano. Egresado de la UNAM. Jorge nunca dudo en ponerse del lado de los débiles, de los pobres, de los sin derecho a nada, los aliviaba, ayudaba y buscaba con ellos la solución de los problemas.
Desde su trinchera, un pequeño hospital en Ciudad Netzahualcóyotl, ayudó a todo aquel que se acercó en busca de apoyos. Cuido de sus hermanos, de su madre, de sus tías y familiares que llegaron a requerir cuidados permanentes e intensivos. Seres que lo quisieron desde chico recibieron su hospitalidad, el trato amable y la atención más cuidadosa. Era una ser agradecido y generoso. Así atendió a cientos de habitantes de esa zona que lo buscaban con la seguridad del alivio. Su existencia fue siempre una inquietud sin tregua.
Cualquier disciplina que conocía la dominaba perfectamente. Aprehendió gramática desde muy pequeño y en su etapa de estudiante fue corrector de estilo en el periódico El Día. Ideológicamente era revolucionario. Estaba en la preparatoria y se unió al movimiento de 1968, participaba en mítines, en asambleas en su escuela. Era un lazo de unidad entre los maestros, directivos escolares y estudiantes. Nos enseñó que la risa y sentido del humor son formas de mitigar los problemas y dolores.
Si vida estudiantil transcurrió en hospitales y aulas, empezó a trabajar en las cirugías, aprehendiendo de sus maestros y perfeccionando las técnicas. Fue uno de los cirujanos más solicitados cuando estuvo en el IMSS, en el ISSSTE, en su clínica realizaba verdaderas proezas. Su vida profesional fue un apostolado. Siempre en busca de nuevos horizontes. Era un excelente médico clínico y un cirujano de primera. Una de mis hijas escribió el viernes una nota que voy a transcribir, porque pinta en otro tono y otras palabras la personalidad de este ser humano que, con su partida, es un dolor lacerante.

“Hola querida familia soy Gabriela, quiero compartir con ustedes estos momentos. Estaríamos reunidos en el velorio de “Popo” (Jorge González), recordando lo maravilloso que fue para todos. Se fue uno de los pilares de esta familia, el que siempre nos enseñó a reírnos de nosotros mismos, el que convertía el drama en chiste, el que siempre entraba con esa gran sonrisa y hacia voltear la mirada hacia él, él que abrazaba con fuerza demostrando ese amor que tenía por todos, el gran doctor incondicional, en el que todos podíamos tener la confianza de consultar. Si estuviera con nosotros se estaría riendo de todo y haría el momento más ameno. Siempre lo recordaré con gran alegría y mucho amor. Me siento agradecida con la vida por haberlo conocido, por pertenecer a esta familia y así como lo han estado haciendo, compartamos todos el día de hoy un recuerdo hermoso de él. Yo les envío este pequeño video a continuación, que se que para todos será un hermoso tesoro” Son pocas las palabras que hay que añadir. Salvo pedirles a todos que se cuiden. No es broma, existe el coronavirus y mata.

Disciplinas.
En Oaxaca finalmente las autoridades decretaron días de encierro absoluto para parar la ola de contagios. Las cifras de enfermos y muertes han hecho explosión, como corresponde a una región que está calificada como una de las más subdesarrolladas del México. No hay médicos suficientes, no hay hospitales, no hay recursos, el analfabetismo priva en un alto porcentaje de la población y existe una desobediencia civil tradicional. En síntesis, vivimos un caos peligrosísimo. Cada uno tiene que hacerse responsable de sí mismo.
En la zona metropolitana de la ciudad de México ocurren cosas graves, hay un alto porcentaje de enfermos que no saben que son transmisores y contagian a sus cercanos. Algunos sobrevivientes del Covid 19 han quedado con graves lesiones en sus pulmones y aparato respiratorio que les impiden respirar bien y se desmayan en los vagones de transporte colectivo. Viene una parte de la que nadie habla, de curar las secuelas de los sobrevivientes, a quienes no perdieron la vida, pero quedaron con lesiones y no pueden reincorporarse al trabajo.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CovidDebates y DeslindesGabriel Pereyra
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Un Córdova no tan bello, juega al papel de ángel rebelde

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

OTRAS INQUISICIONES: 1966: El escándalo de los hipócritas

OTRAS INQUISICIONES: 1966: El escándalo de los hipócritas

1 año hace
Se concreta la adquisición del riel para el Tren Maya

Se concreta la adquisición del riel para el Tren Maya

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In