Debaten jóvenes en el Senado sobre geopolítica deportiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A convocatoria de la Junta de Coordinación Política, se llevó a cabo en el Senado de la República el conversatorio “Geopolítica deportiva”, con el fin de impulsar a las juventudes a exponer sus ideas de forma plural y libre en esta materia.

Durante los diálogos, también organizados por el Colectivo Juventud Real, su director nacional, Alejandro Reynoso, expresó que a través de este espacio se busca entender la geopolítica deportiva y cómo los conflictos internacionales influyen en el deporte.

En este ejercicio de diálogo entre jóvenes, dijo, se refuerza uno de los principales ejes del derecho deportivo a nivel nacional e internacional de hoy en día: la oralidad; y se contextualizan los cambios en materia legislativa.

Al referirse al impacto económico que generará el Mundial de Futbol en Qatar, la comentarista deportiva Julia Headley dijo que el beneficio será principalmente para la industria, porque para la Federación Internacional de Futbol, este evento representa un producto y un negocio que se tiene que vender.

Sin embargo, precisó, la derrama económica va desde lo global hasta las economías regionales, porque las economías de los países se mueven alrededor de este torneo.

El analista geopolítico y académico, de la Universidad Iberoamericana, Mauricio Meschoulam, expresó que, en la organización de los eventos deportivos internacionales, hay movimientos sociales, políticos y convicciones que impactan al deporte, los países y sus poblaciones.

El especialista en contextos geopolítico del futbol, Sebastián Alarcón, indicó que, a través de este tipo de torneos deportivos, se pueden conocer historias inspiradoras, tanto de las selecciones y deportistas, como de los países a los que representan.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Toma precauciones: Línea 1 del Metro cerrará temprano en fines de semana

El STC Metro solicitó al público usuario de la Línea 1 tomar en cuenta este aviso y prever tiempos de traslado.

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a Rodrigo Solís como el ganador del Premio Primera Novela 2025, por su novela “Si...

Bárbara Colio y Alfonso López Corral también fueron finalistas con sus novelas “Con todas mis letras” y “La melancolía de los leones”. La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anunciaron el premio de $250 mil pesos durante una ceremonia en el Museo Vivo del Muralismo, y los otros finalistas obtendrán un reconocimiento de $50 mil pesos cada uno.

Samuel García da banderazo a nuevo envío de ayuda para Veracruz

Hasta el momento, Nuevo León ha enviado 24 toneladas de ayuda para los afectados por las lluvias e inundaciones en Veracruz.

¡Impactante tlaqueada a Bad Bunny! Ya hay propuesta para reemplazarlo como artista principal del Super Bowl

Ante la polémica desatada por la designación del puertorriqueño como artista principal en la final de la NFL, autoridades republicanas ya manifestaron una iniciativa para sustituirlo.