En un año, la DEA ha capturado en EU a más de 3 mil vinculados al Cártel de Sinaloa y al CJNG

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó este viernes que en el último año ha arrestado en territorio estadounidense a 3 mil 337 personas vinculadas a los cárteles de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por tráfico de fentanilo.

La operación, bautizada como “Última Milla”, duró del 1 de mayo de 2022 hasta el pasado 1 de mayo y permitió incautar casi 44 millones de pastillas de fentanilo y 6 mil 500 libras (unos 3 mil kilos) de polvo de fentanilo, dosis que podrían matar a unos 193 millones de personas.

⇒  En colaboración con policías federales estatales y locales, la DEA también decomisó 91 mil libras (unos 40 mil kilos) de metanfetamina, 8 mil 497 armas de fuego y más de 100 millones de dólares.

En un comunicado, la directora de la DEA, Anne Milgram, denunció que los cárteles de Sinaloa y Jalisco utilizan pandillas callejeras y traficantes locales para “inundar Estados Unidos con fentanilo y metanfetamina, generar adicciones, fomentar la violencia y matar a estadounidenses”.

Los agentes descubrieron que en al menos mil cien casos se involucró el uso de aplicaciones de redes sociales y plataformas encriptadas de comunicación, como Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, WhatsApp, Telegram, Signal, Wire, and Wickr, con las que se coordinan para sus negocios y contactan a compradores.

Cuando sus productos matan estadunidenses, simplemente cambian (de plataforma) para intentar victimizar a millones de otros estadunidenses que son usuarios de redes sociales”, advirtió Anne Milgram.

La DEA señaló que su prioridad operacional es derrotar a ambos cárteles: el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, debido a que son identificados como los responsables de la gran mayoría del fentanilo y la metanfetamina que inundan a Estados Unidos.

El pasado abril, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó por narcotráfico a 28 miembros del Cartel de Sinaloa que operan en México y Centroamérica, incluidos los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, conocidos como los “Chapitos”.

Te recomendamos: 

“No somos la cabeza del Cártel de Sinaloa“: ‘Los Chapitos’ envían carta a Milenio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce Sedatu el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de comunidades sostenibles y justas

Se han realizado 79 Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social en cumplimiento con el compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum. En México, de cada diez personas con derechos agrarios en ejidos o bienes comunales, sólo tres son mujeres

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a todos sus títulos reales

Renunció a sus títulos reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él "distraigan" del trabajo de la familia real británica.

Demanda de talento TI en México se mantiene en 36%; IA y Machine Learning, clave

El resultado coloca a México en línea con el promedio global y confirma su posición como uno de los mercados más dinámicos de América Latina, junto con Brasil.

Alebrijes, seres nacidos de una pesadilla

Todos conocemos a los alebrijes, esos seres míticos y...