DE MEMORIA: Soy banquero… ¡y qué!

Fecha:

Carlos Ferreyra Carrasco

 

Dicen que hackearon a los bancos, vía Banco de México, el órgano central, regidor y pautador de usos y costumbres de los dueños de la lana en este país; afirman que los bailaron con 400 millones de pesos, pero otra versión eleva la cifra hasta a 820 melones.

Dicen que se supo hace 19 días en los que no pasó nada. Pero hay información de que hace tres años registraron el primer tropiezo cibernético del Banco de México sin que hubiese reacción.

La cantidad que en aquella oportunidad se llevaron entre las patas los hackers nunca ha sido informada. Pero no debió ser nada que les preocupara a los dueños de los bancos, cubiertos por diversos seguros y, más que eso, por disposiciones legales que obligan al Gobierno vía Banxico a protegerlos de toda eventualidad.

Incluyendo la posibilidad de una quiebra o desfalco. Por lo pronto, despidieron a la responsable del manejo cibernético entre bancos, lo que antes llamaban “cámara de compensación”.

Esa cobertura no ampara a los usuarios de los servicios bancarios que, de acuerdo con reciente información, han denunciado a 15 de las más importantes instituciones por malos manejos, apropiación de fondos y dicho con claridad, robo de cuentas.

Un caso comprobable porque hay demanda: en Puebla dos socios de una empresa agroindustrial acudieron a una sucursal de Bancomer para pedir nueva chequera. Tienen firma mancomunada.

No corroboraron que la libreta estuviese completa. Y no era así, le habían sustraído cinco cheques que unos días después fueron cobrados en Santa Fe, Distrito Federal, igualmente en sucursal Bancomer y con las dos firmas requeridas.

Protestado el robo de 200 mil pesos, el banco respondió que no aceptaba responsabilidad en el hecho, a pesar de que se explicó que quienes expidieron la chequera se habían robado los cinco documentos.

Parece evidente que quienes conocían las dos firmas eran empleados del banco. Y que el cobro que se hizo en la sucursal en Santa Fe, podía comprobarse mediante las grabaciones de videos que fueron negadas incluso al juez que conoció el asunto.

Para mayor gloria bancaria, el dicho juez, sin consulta, dictaminó que las firmas eran auténticas, a pesar de que son tan iguales que sin duda fueron calcas en los cinco cheques. El fallo fue favorable al BBVA Bancomer que así se levantó con ese dinero aunque, al parecer, los ganones fueron empleados de mostrador protegidos, quizás asociados con los jefes de la sucursal Puebla.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.