Transforman a la “Ciudad Perdida”; ahora será la “Ciudad del Bienestar”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—La ‘Ciudad Perdida de Tacubaya‘, conocida así desde hace casi 100 años, tendrá otra cara. A partir del 28 de febrero, 185 familias recibirán un departamento gratuito valuado en 3.5 millones de pesos, distribuidos en 16 torres de cinco niveles cada una, y que ahora formarán la llamada ‘Ciudad del Bienestar‘.

⇒ Anteriores administraciones prometieron ordenamiento y mejor vivienda para los habitantes de la ‘Ciudad Perdida de Tacubaya‘, zona donde vivían personas de escasos recursos, pero ninguno se llevó a cabo hasta enero de 2020, cuando fue anunciado el proyecto ‘Ciudad del Bienestar‘, con una inversión de 110 millones de pesos.

Tras realizar una supervisión de la construcción del proyecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, renombró el proyecto de vivienda como ‘De Ciudad Perdida a Tacubaya Sur, Ciudad del Bienestar‘, y recordó que gobernantes anteriores querían proyectos inmobiliarios en la zona, pero con el objetivo de sacar a las personas y así gentrificar.

Adiós a Ciudad Perdida en el sentido de que ya no se vea, aquí sí se ve, aquí los vemos, aquí estamos todos juntos, aquí juntos luchamos por la igualdad de todas y todos. No se vale que unos sean menos y que otros sean más, aquí todos valemos lo mismo y por eso es de Ciudad Perdida a Tacubaya Sur, la Ciudad del Bienestar”, apuntó.

La mandataria recordó que hace 100 años comenzó el arribo de personas a este lugar, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo. “Fue llegando gente, algunos que vivían en la Ciudad y otros migrantes y que se fueron asentando en este sitio, familias de escasos recursos económicos y fueron haciendo sus viviendas, (…) en realidad hay familias que por su propia lucha han salido adelante con el trabajo”.

Los edificios se hicieron con sufriente técnica para que no tuvieran ningún riesgo y sean edificios seguros, y aquí [nos comprometemos] a que el 28 de febrero se entregan las viviendas para que ustedes ya puedan regresar a este lugar. Este lugar ’De Ciudad Perdida a Tacubaya Sur, Ciudad del Bienestar’ es un símbolo de lo que nosotros representamos y anhelamos, por lo que hemos luchado siempre”, afirmó Sheinbaum.

La unidad habitacional tiene calentadores solares, sistema de ahorradores de agua, cisternas de captación de agua pluvial.  La construcción de los departamentos es a fondo perdido, hasta la escrituración; su valor patrimonial por vivienda son de 759 mil pesos de obra, más el valor del suelo, que da alrededor de 3.5 millones de pesos por departamento.

Te recomendamos:

FGJ-CDMX catea tres domicilios más de Julio Serna, exfuncionario de Mancera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.

DRUO levanta inversión liderada por el ex presidente de Mastercard para acelerar su expansión global y consolidar operaciones en México

La fintech levantó una ronda semilla liderada por Global PayTech Ventures, el fondo del ex presidente de Mastercard, Javier Pérez, para escalar su red de pagos directos y fortalecer presencia en México.

IMCINE une comunidades para dictar el futuro del cine mexicano desde Querétaro

IMCINE realizó en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales 2025. El evento reunió a 100 creadores de 15 entidades para diagnosticar necesidades y reflexionar sobre sostenibilidad, diversidad e inteligencia artificial en el cine mexicano.

Desaparecen dos elementos de la SSPC en Jalisco

La desaparición se suscitó el 25 de noviembre, cuando los elementos federales se dirigían de Zapopan hacia Guadalajara en un vehículo oficial