fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

De 534 casos de violencia sexual que se cometen en Guerrero, solo 34 son denunciados

Por Redacción
31 mayo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal
0
De 534 casos de violencia sexual que se cometen en Guerrero, solo 34 son denunciados
0
Compartido
63
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31 de mayo (AlmomentoMX/SemMéxico).- En el Estado de Guerrero, solo 37 de más de 500 agresiones sexuales que se cometen, son denunciadas, debido principalmente, a la impunidad, el burocratismo, falta de sensibilidad de las y los servidores públicos en los ministerios públicos y centros hospitalarios, además del clima de inseguridad que prevalece en la entidad.

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres, representantes de distintas organizaciones civiles  de mujeres, dieron a conocer la situación que siguen enfrentando las mujeres en Guerrero, ante las distintas violencias que se ejercen.

Olimpia Jaimes López, de la organización “Mujeres Guerrerenses por la Democracia”, dio a conocer algunas referencias, de la situación de violencia sexual en el Estado de Guerrero, mencionó que de acuerdo al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en la entidad,  se registraron mil 120 casos por violencia sexual de 2009 a 2016; en tanto que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que de enero de 2015 a mayo de 2017, se denunciaron 662 violaciones sexuales en la entidad.

De acuerdo a este recuento, de enero a noviembre de 2017, en las agencia del ministerio público, fueron denunciados 534 delitos contra la seguridad y la libertad sexual; de los cuales solo 37 fueron denunciados.

Es decir dijo la activista, “500 delitos que se cometen quedan sin denuncia y por tanto en la impunidad, esas 500 mujeres que han sido violentadas en su vida sexual, tienen repercusiones en su salud y no son atendidas como tal, el sector público de salud no ve esa afectaciones, y todo se queda en impunidad”.

Agregó que el dictamen de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Guerrero (ACGG), determinó que si bien la Secretaría de Salud capacitó a su personal para mejorar la atención de la víctimas de violencia sexual y familiar, no cuenta con un registro de información sobre la atención brindada a las mujeres víctimas de violencia sexual, por lo que se desconoce cuántos avisos dieron al ministerio público por este delito; cuántas mujeres quedaron embrazadas, a cuantas les brindaron la anticoncepción de emergencia o profilaxis para prevención de infecciones de transmisión sexual, incluidos el VIH.

La norma 046 establece, refirió Jaime López, que además de la atención que el sector debe dar a las víctimas, también debe realizar un registro para generar estadísticas que le posibilite emitir lineamientos y política pública más efectiva “y no se tiene”.

Eva García Estrada, de la organización “Camino con Alas”, rechazó que los casos de violencia contra las mujeres, disminuyan, al contrario, se han incrementado, el problema es que no se está denunciando, debido a diversos factores, entre ellos a la impunidad, el burocratismo, falta de sensibilidad de las y los servidores públicos en los ministerio públicos y centros hospitalarios, así como al clima de violencia e inseguridad que priva en la entidad.

“Cuando una mujer acude a un ministerio público a denunciar, lo primero que le dicen es que al final de cuentas se va a reconciliar con el marido, que mejor se regrese y no lo haga trabajar en vano”, también hacen tan tedioso y tardado el procedimiento, durante el cual, le insisten en que es mejor que no denuncia y regrese a su casa, esto inhibe las denuncias pero no es que la incidencia, vaya a la baja, al contrario, recalcó.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: denunciasGuerreromujeresTSJviolencia sexual
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Acuerdan senadores mesa de diálogo para destrabar conflicto en Peñasquito

Acuerdan senadores mesa de diálogo para destrabar conflicto en Peñasquito

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cesan a jueces involucrados en caso de Abril Pérez

Cesan a jueces involucrados en caso de Abril Pérez

2 años hace
Asesinaron a ‘El Robert’ integrante de La Unión Tepito

Asesinaron a ‘El Robert’ integrante de La Unión Tepito

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In