Invitan a darle nueva vida a la “flor de muertos“

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por primera vez, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Indios Verdes se integra a las acciones para promover el reciclaje de la flor de muertos; en este espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se recibirán los pétalos y tallos de cempasúchil, tanto vivas como marchitas, con el fin de darles un nuevo uso.

El proyecto se realiza en colaboración con el Museo del Agua, dedicado a generar conciencia ambiental, que se encargará de crear una composta con los tallos de la flor de muertos que nutrirán a las plantas que se cultivarán y posteriormente obsequiarán a la comunidad.

⇒ Asimismo, en el taller de herbolaria, que se imparte en Faro Indios Verdes, se hará una selección de semillas para invitar a las personas a sembrar y cosecharla en sus hogares, mientras que los pétalos se utilizarán para la creación de pigmentos naturales.

El objetivo de este acopio es fomentar el hábito de reutilización de los desechos orgánicos y así dar una segunda vida a esta planta que por su color, olor único y simbolismo está presente en todas las ofrendas de Día de Muertos, una manifestación de la cultura mexicana, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

⇒ La expectativa es recibir la mayor cantidad de flores de cempasúchil, ya sea en ramos o macetas, hasta el próximo el 15 de noviembre, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Cabe destacar que las flores de muertos también pueden ser llevados al FARO Tláhuac, en donde recibirán las cempasúchil hasta el 20 de noviembre. El horario en el que recibirán las clásicas flores de Día de Muertos es de 12:00 a 17:00 horas.

De acuerdo con algunos expertos en el tema, la flor de cempasúchil simboliza la vida y la muerte, además de que el naranja de sus pétalos representa la luz del sol que iluminará a los muertos en su regreso al mundo de los vivos. En náhuatl, cempoalxóchitl significa “flor veinte pétalos”.

Te recomendamos: 

¡No tires las flores de cempasúchil de tu ofrenda! Puedes reciclarlas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas