Por Covid-19, darán permisos especiales para estacionarse en zona de parquímetros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este lunes 6 de abril, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) otorgará un permiso especial a las personas que residen en zonas donde opera el sistema de parquímetros y que necesitan estacionar sus vehículos en los cajones disponibles para este programa.

Estas autorizaciones son temporales y tendrán vigencia durante la declaración de emergencia sanitaria en la capital del país. Los interesados deben realizar el siguiente procedimiento: escanear y enviar al correo revision.semovi@cdmx.gob.mx, la siguiente documentación:

  •  Identificación oficial (INE vigente, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).
  • Tarjeta de circulación oficial emitida por el Gobierno de la Ciudad de México.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 60 días.
  • Carta firmada bajo protesta de decir verdad que quien solicita es un residente de una vivienda en la zona de parquímetros de la CDMX. Puedes descargarla aquí.

arañas-inmovilizadores-cdmx-semovi

Una vez que se reciba la información, el personal de la Semovi validará los datos y la respuesta se enviará por correo electrónico en un archivo PDF.

En caso de ser positiva, el documento adjunto deberá ser impreso y colocado en el parabrisas delantero del vehículo. En caso de ser negativa, deberá hacer la solicitud de nueva cuenta para subsanar las posibles deficiencias en la documentación.

Te recomendamos: 

Telcel, Movistar y AT&T regalarán minutos y SMS en México por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.