domingo, abril 13, 2025

CDMX dará apoyos y asesorías a padres solteros

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este martes, los padres solteros en la Ciudad de México tendrán los mismos derechos en ayudas y programas sociales que actualmente tienen las jefas de familia, incluidos los apoyos económicos y asesorías.

Este lunes, en la Gaceta Oficial capitalina se publicó el decreto por el que se adiciona el Artículo 23 Bis a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, con el cual se otorgan estos derechos a los padres solteros.

El decreto entra en vigor este 13 de octubre de 2020. Y para dar cumplimiento, la jefatura de Gobierno contará con un plazo de 30 días hábiles para armonizar dicha ley.

A partir de este martes, los padres solteros podrán tener acceso a atención, asistencia, información, educación y asesoría en la salud, de forma completa, actualizada, personalizada y libre de estereotipos, prejuicios o estigmas.

Se les “dará atención preferente en materia de vivienda y en la asignación de propiedades inmuebles en los programas de desarrollo social, a padres solos de niñas, niños y adolescentes, fomentando programas que les faciliten la inscripción de inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio”.

También se ordena implementar programas de apoyo económico a padres solos que habiten en la Ciudad de México, tanto a ellos como a las niñas, niños y adolescentes a su cargo.

Así como “implementar los lineamientos, acciones, medidas y mecanismos que contiene la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en la Ciudad de México, para eliminar todas las formas de discriminación hacia los padres solos”.

Asimismo, se “otorgan apoyos y capacitación en el empleo y para la atención de sus hijas e hijosn”. Así como “otorgar a los padres solteros…, el acceso a todos los programas y beneficios sociales que se otorgan a las mujeres que se encuentran en esa misma condición”.

Te recomendamos: 

CDMX reubica 20 kioscos de la Salud; mantiene a 158 colonias en atención prioritaria

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados