Dará Senado seguimiento a protección de vida silvestre rescatada en el Ajusco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (COMARNACC), señaló que dicha Comisión da seguimiento a las acciones emprendidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por las cuales se atendieron las denuncias populares sobre maltrato de fauna silvestre en un predio ubicado en el Ajusco, en la Alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México.

El Senador Presidente reconoció la importante labor que realizan las y los inspectores federales de la PROFEPA para garantizar el bienestar de los animales recuperados de la situación de presunto maltrato; asimismo, afirmó que la COMARNACC se mantiene observante de las acciones que efectúan las autoridades federales para el cuidado y protección de los ejemplares.

“En la COMARNACC hemos recibido diversas preocupaciones por parte de asociaciones de la sociedad civil y de la población en general, las cuales nos solicitan que el Senado dé seguimiento a las acciones u omisiones que se realizan en las Unidades de Manejo de Vida Silvestre que existen en el país, así como a los posibles delitos e infracciones que se hayan suscitado en el caso de los felinos rescatados hace unos días en la Ciudad de México.” El Senador Bolaños-Cacho expresó que la Comisión que preside está atenta a las acciones emprendidas por las autoridades federales y que, con base en las facultades jurídicas del Senado, se determinarán las políticas públicas necesarias para fortalecer la conservación y protección de los ejemplares de vida silvestre.

Para la COMARNACC es prioridad actualizar y reformar las leyes federales para proteger y garantizar el bienestar de los ejemplares de fauna silvestre. Tan solo el año pasado el Senado de la República aprobó reformas legislativas para fortalecer el trato digno y respetuoso de los animales de compañía y actualmente trabaja en una reforma integral en materia de biodiversidad, con la cual puedan adecuarse las leyes vigentes conforme a los instrumentos internacionales de los cuales México es parte y que han sido ratificados.

“También es imprescindible que, para el próximo ejercicio presupuestal, la PROFEPA cuente con recursos económicos necesarios y suficientes para ejercer sus atribuciones conforme a la ley. Es urgente contar con más personal capacitado, es necesario realizar visitas de inspección en todo el país para asegurar que hechos inadmisibles como el ocurrido hace unos días en la Ciudad de México, jamás vuelvan a suceder en nuestro territorio,” finalizó el Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.