Daniela Soto-Innes, la mejor chef del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).— La mexicana Daniela Soto-Innes, chef del afamado restaurante Cosme de Enrique Olvera, fue nombrada como la mejor chef femenina del mundo en la ceremonia The World’s 50 Best Restaurants 2019, que se realizó en Singapur. Con 28 años, es la ganadora más joven con este título en la historia del premio.

Sobre la responsabilidad que debe asumir cada cocinero, mencionó: “tú eres la primera que debe dar ejemplo dentro del equipo. Tú tienes que crecer con ellos y considerarles tu familia. Te tienes que preocupar por cada uno de ellos, sabes cuáles son sus expectativas para el futuro, ser disciplinada y ser tu misma sin olvidar a los demás“.

La joven se ha preocupado por ser incluyente y ha alojado en su cocina a inmigrantes centro y sudamericanos: “contratamos talento, no hombres o mujeres, ni jóvenes o mayores“, precisó. Además, incluyó en un mismo equipo a cocineros de todo el mundo, que lo mismo interactúan con productores de maíz mexicanos que con granjeros de Nueva York.

“Cada quien escoge dónde trabajar. Y yo siempre he sido una persona de vibras. Me gusta trabajar con la gente que es buena onda o buena persona y de ahí, cada quien puede hacer su propio mundo”, comentó la chef mexicana.

https://www.instagram.com/p/Bx5CGljljOw/

Sus principios aplican en las dos direcciones del camino, sin medias tintas: “Puedes haber trabajado en las cocinas de Nueva York, de París, de Londres, pero si no estás dispuesto a tratar bien a los demás y ser una buena persona, no hay lugar para ti en mi cocina”.

De la inauguración de Cosme recuerda que casi en el día de la apertura del restaurante su equipo constaba de cuatro cocineros. Nadie quería trabajar en un restaurante de cocina mexicana, hasta que ella y Enrique Olvera encumbraron los sabores mexicanos para posicionarse entre los mejores restaurantes del mundo, llevando el patrimonio gastronómico a una ciudad cosmopolita.

Originaria de la Ciudad de México, Soto-Innes se mudó a Texas cuando tenía 12 años y comenzó su trabajo en carnicería a los 15 años a un lado de Chris Shepherd. Después volvió a la Ciudad de México para un periodo de prueba en la cocina de Pujol con Enrique Olvera, con quien ha hecho una gran mancuerna.

https://www.instagram.com/p/BmGqvtEnZQN/?utm_source=ig_embed

Su trabajo ha sido incansable, siempre enfocado en enaltecer la gastronomía mexicana, abrir las puertas de la cocina a los migrantes y fomentar la igualdad de género. Ha recibido tres estrellas por parte del New York Times, el “Rising Star Chef of the Year” de los James Beard y ahora es acreedora a este premio.

“Como una mujer mexicana que lidera un equipo diverso, creo que con cada día, cada comida, cada comensal, podemos luchar en contra de la ignorancia y prejuicios, que nos dicen  que nuestras voces no deben ser escuchadas, que nuestros sueños y felicidad no importan, porque la felicidad sí importa y la podemos propagar y porque los sueños sí se hacen realidad. ¡Muchas gracias!”, agradeció en su discurso tras recibir el premio.

TE RECOMENDAMOS: 

Pujol y Quintonil, entre los mejores restaurantes del mundo

 AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

La Secretaría del Medio Ambiente invita a la "Noche de Murciélagos" en el CCA Yautlica el 29 de agosto, donde se podrá acampar y aprender sobre la importancia ecológica de los murciélagos en un entorno natural.