Curso sobre igualdad de género será obligatorio para obtener licencia de conducir en Argentina

Fecha:

ARGENTINA.- La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Argentina ha determinado que toda persona que quiera obtener una licencia de conducir debe realizar un curso sobre género. Entre los temas que se abordarán se encuentran la masculinidad, el patriarcado, el feminicidio, el travesticidio y el acceso de las mujeres al sector del transporte.

“Los grandes cambios socio culturales y tecnológicos que se han ido produciendo a través de los años, traen aparejado la necesidad de adaptar los contenidos de los cursos de formación como asimismo del examen teórico, motivo por el cual resulta necesario la reformulación de dichos contenidos, a fin de garantizar la inserción en la vía pública de conductores idóneos y responsables, con conocimientos actualizados en relación a las nuevas tecnologías automotrices y principales reglas para una conducción segura y eficiente”, dice la resolución publicada en el Boletín Oficial de Argentina.

“El recurso cultural se muestra como un aspecto de vital influencia en lo que respecta a la incorporación de normas de género relativamente cristalizadas, se entiende necesario incorporar en el curso obligatorio para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir, un módulo que contemple la temática en cuestión y promueva valores de igualdad y la deslegitimación de la violencia contra las mujeres en la conducción de vehículos, la vía pública, la seguridad vehicular, y todo lo relativo a la materia”, agrega el texto.

La nueva exigencia apunta a la igualdad entre hombres y mujeres a través del estudio de contenidos como el género, los roles y estereotipos, la identidad de género, la violencia de género, así como los tipos y modalidades de esta violencia.

Los conductores tendrán que pasar por un módulo en el que se abordarán temas como “Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad; Mitos sobre la violencia; Feminicidios, transfeminicidios y crímenes de odio”.

También tendrán que estudiar sobre “Recursos, herramientas y formas de abordaje contra la violencia en la conducción y el transporte; Acceso y participación de las mujeres; y diversidades en el sector del transporte”, por ejemplo. Estos contenidos se incluirán en el curso de conducción durante el mes de marzo.

Además, el Ministerio de Transportes emitió un “Manual Especial” para readaptar las señales de tráfico con perspectiva de género, promoviendo el llamado “lenguaje inclusivo” en el que los géneros masculino y femenino son neutros, perdiendo la terminación “o” y “a”, cambiada por “e”.

“Promueve, entre otras cosas, el uso del lenguaje inclusivo, reconociendo y visibilizando a las mujeres y la diversidad, colectivos hasta ahora invisibilizados en el sector del transporte, fruto de los estereotipos y las limitaciones culturales ligadas a competencias supuestamente masculinas”, añade el Boletín Oficial.

Quienes sean reprobados podrán volver a realizar el curso 30 días después hasta, como máximo, tres veces al año.

AM.MX/iv (RFI)

Continua leyendo

España prohíbe marchas para el Día de la Mujer en Madrid por altas cifras de contagios covid-19

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Floricultores de cempasúchil esperan derrama de más de 40 mdp por Día de Muertos

De acuerdo con Cadena Política, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura (Sader) del estado, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, informó que este año la producción de cempasúchil creció un 20 %, alcanzando las 16,000 toneladas. Este incremento refleja el esfuerzo de los agricultores locales y la alta demanda de la flor, símbolo de las ofrendas y altares tradicionales.

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.

Concluyó con gran éxito la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX

La XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo cerró con más de 1.3 millones de asistentes, más de mil actividades culturales, conciertos y espacios dedicados a la lectura, reafirmando el poder transformador de los libros en la CDMX.

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados