Cumplimos, no hay un gobierno corrupto: Cuitláhuac García

Fecha:

XALAPA, VERACRUZ, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- Por primera vez un gobierno en Veracruz trabaja con honestidad y buscando la justicia social. Hemos cumplido con el principal compromiso: ya no hay gobernantes corruptos, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al dar un mensaje con motivo de su primer informe de gobierno.
Ante la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expuso que se ha puesto fin al saqueo de gobiernos pasados y que se ha cumplido de esa manera con el principal compromiso de ya no más gobernantes corruptos.
Destacó que no sólo se trata de combatir a la corrupción, también hay un gobierno austero.
Agregó que “yo no viajo en jet de lujo y no tengo secretario privado ni particular”.
Mencionó que hay un ahorro de 80 millones de pesos en la oficina del gobernador.
Se refirió a obras realizadas y dijo que no sólo se trata de megaobras, porque eso en el pasado se convirtió en megatransa. No somos el electoreros, remarcó.
En el marco de su primer informe Cuitláhuac García señalo que durante su administración se acabaron las empresas favoritas y los moches, en alusión a que durante las pasadas administraciones quienes obtenían contratos para la construcción de obra pública eran empresarios cercanos a los gobernadores,
Además destacó que con la finalidad de recuperar la actividad económica regional, el 96.3% de las empresas contratadas para obra pública son veracruzanas, en total son 136 empresas de las cuales 5 son foráneas y 131 de la entidad.
El mandatario aseveró que la obra pública se está realizando de acuerdo a las necesidades de las distintas regiones, “Se acabó, nunca vimos de qué colores eran los presidentes municipales, hay obra pública” y agradeció a los alcaldes que han colaborado para impulsar el desarrollo de sus municipios.
Afirmó que en materia de obra el gobierno no se fijó de qué colores eran los alcaldes.
En consonancia con los principios de la cuarta transformación, la mayoría de obra pública se ha realizado en aquellas regiones que habían sido abandonadas por anteriores administraciones , por lo que de acuerdo al mandatario estatal, los beneficios llegan primero a la gente más pobre.

Previamente, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los titulares de la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB) y Secretaría de Gobierno (SEGOB), Waltraud Martínez Olvera y Eric Patrocinio Cisneros Burgos, respectivamente, hicieron la entrega del Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local del Estado, de acuerdo al Artículo 49, Fracción XXI de la Constitución Política de la entidad veracruzana.
En este sentido, se hace el recuento en sus páginas de las acciones implementadas y de los resultados obtenidos a partir del día 1.º de diciembre de 2018 hasta octubre de 2019, en donde el reparto equitativo de los recursos, con perspectiva de género y bajo los principios de austeridad y honestidad, son ya una realidad.
Martínez Olvera explicó que este acto no sólo es para cumplir con una obligación, sino también para que la sociedad ejerza su derecho a informarse; bajo los principios, siempre, de transparencia y rendición de cuentas, elementos fundamentales para esta administración estatal.
Destacó que el Informe, como no ocurría en mucho tiempo, fue elaborado desde PROGOB por colaboradores al servicio del estado, el cual expone, entre otros temas, cómo se han venido ejerciendo los recursos instrumentados mediante las políticas públicas, para la ansiada transformación y recuperación de Veracruz.
De igual manera, el secretario de Gobierno informó que se entregaron 4 juegos impresos, constando de tres tomos cada uno: Tomo I, Informe; Tomo II, Resumen y Tomo III, Inversión y Estadística. Asimismo, se hicieron llegar 50 dispositivos USB para igual números de legisladoras y legisladores a fin de realizar el análisis respectivo.
Finalmente, reiteró la disposición de todos los titulares de despacho de la Administración Pública Estatal para ser convocados por el Poder Legislativo con el objetivo de llevar a cabo la Glosa del Informe.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.