Cultura CDMX conmemora el 53 aniversario del Halconazo con emotiva jornada en Faro Cosmos

Fecha:

Ciudad de México.- En memoria del trágico evento conocido como el Halconazo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México conmemoró el 53 aniversario de la matanza del jueves de Corpus con una emotiva jornada en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos. El evento, celebrado el 10 de junio de 2024, incluyó una proyección de videomapping, un conversatorio y la presentación del libro “La matanza del jueves de Corpus. Fotografía y memoria” de Alberto del Castillo Troncoso.

Este aniversario recuerda el movimiento estudiantil del 10 de junio de 1971, cuando estudiantes de la UNAM y el IPN marcharon del Casco de Santo Tomás al Zócalo capitalino en apoyo a la huelga en la Universidad de Nuevo León. La manifestación fue brutalmente reprimida por el grupo paramilitar Los Halcones en la Calzada México-Tacuba, resultando en la muerte de decenas de estudiantes.

La jornada comenzó con un conversatorio liderado por Ricardo Bautista García, director general de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto a Melissa Yáñez, responsable de Faro Cosmos; Alberto del Castillo Troncoso, Gabriela Pulido, directora general de Memórica; y el fotoperiodista Galo Cañas de la Agencia Cuartoscuro. Los panelistas destacaron la importancia de mantener viva la memoria de estos eventos para evitar su repetición y buscar justicia.

Posteriormente, la Caja Negra de Faro Cosmos acogió una proyección de videomapping que recorrió la historia del Halconazo, rindiendo homenaje a fotógrafos como Armando Lenin Salgado y Enrique Bordes Mangel, quienes documentaron la represión del 10 de junio de 1971 a un gran costo personal.

La presentación del libro “La matanza del jueves de Corpus. Fotografía y memoria” de Alberto del Castillo Troncoso fue un momento destacado. Esta obra, fruto de tres años de investigación, analiza el registro visual y la cobertura mediática de la masacre, destacando cómo las imágenes capturadas manipularon en ocasiones la opinión pública.

El Faro Cosmos, desde 2023, ha sido designado Sitio de Memoria Calzada México-Tacuba, rindiendo homenaje a los manifestantes del Halconazo. Dos pilares con códigos QR permiten a los visitantes acceder a archivos digitalizados sobre los eventos de 1971. Este sitio es parte de la Ley de Memoria, vigente desde el 3 de junio de 2023, que busca promover el acceso a la memoria histórica y resignificar lugares de represión estatal.

Esta política también incluye los sitios de Memoria de Tlatelolco, en conmemoración de la masacre estudiantil de 1968, y la Plaza Tlaxcoaque, donde se recuerda el centro de detenciones arbitrarias y tortura de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal.

La conmemoración en Faro Cosmos es un paso significativo en el esfuerzo continuo por recordar y honrar a las víctimas del Halconazo, asegurando que estos trágicos eventos nunca sean olvidados y promoviendo la justicia y la memoria histórica en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...