Llegamos al mes patrio pero… ¿sabes cómo cuidar a tus mascotas en estas fechas?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la pirotecnia es considerada patrimonio cultural del país, su uso como forma de entretenimiento es peligroso y no se recomienda pues el ruido de las detonaciones suele provocar temor descontrolado, ansiedad y afectar la salud y calidad de vida de nuestras mascotas.

De acuerdo con Felipe Bedoya López, gerente técnico de la farmacéutica Boehringer Ingelheim Animal Health México, el sonido de la explosión que producen los cohetes, pueden causar fobias en más de la mitad de los animales, ya que su oído es capaz de escuchar a una distancia cuatro veces superior a la de los humanos, pudiéndolos conducir a un estado similar al estrés postraumático.

Los síntomas más comunes, aunque no se exteriorizan en todos los canes a la vez o por igual, son:

  • Destruir objetos o muebles
  • Orinar o defecar sin control
  • Auto laceración
  • Convulsiones
  • Fallas cardiacas, en casos extremos

 

¿Qué hacer si tu mascota tiene fobia a los ruidos fuertes?

Si detectas estos síntomas en tus mascotas entonces debes actuar para hacerlos sentir seguros cuando presenten: temblores, salivación, parálisis, intentos de escape y actividad destructiva durante los episodios de incremento de ruido por fuegos pirotécnicos y tormentas, entre otros.

  1. Dale su juguete favorito: retira los elementos y decoraciones que pudieran romperse, nunca lo tengas atado porque se puede lesionar. Una buena idea es poner música para evitar el contraste entre el silencio y el ruido excesivo.
  2. Previo a las detonaciones o tormentas, juega y convive con tu perro de 20 a 30 minutos.
  3. Cierra ventanas y puertas para disminuir el ruido exterior, y baja las persianas para reducir la luz.
  4. Ante la posibilidad de que escape, es imprescindible que el animal esté identificado con una placa con su nombre y un teléfono para localizarte.
  5. Nunca castigues a tu mascota cuando tenga miedo, ya que interpretará que es una situación peligrosa; mejor acarícialo y dale un masaje para disminuir la tensión y la irritabilidad.

 

Pregunta a su médico veterinario por algún otro consejo que pueda tomar en consideración ante estas situaciones, recuerda que la salud de nuestras mascotas también es nuestra responsabilidad.

 

Continúa leyendo:

 

El Mariachi de Jalisco cumple un año como ¡Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco!

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.