Cuidado con los “vampiros eléctricos”; Profeco te dice cómo ahorrar energía en casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de orientar a las y los consumidores para que hagan un consumo razonado, sustentable e informado y ahorren energía en casa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difunde algunas recomendaciones para contrarrestar a los “vampiros eléctricos”.

Son aquellos aparatos que, aunque estén apagados, permanecen conectados al enchufe y siguen consumiendo energía. Algunos de ellos son la televisión, el cargador del celular, la computadora y el horno de microondas.

Aún apagados, los aparatos eléctricos consumen entre el 5 y el 10% de la energía eléctrica del hogar.

Desconectar los aparatos eléctricos que no estén en uso, apagar las luces de las habitaciones que no sean ocupadas y aprovechar la energía solar con lámparas o paneles solares ayudará a ahorrar energía.

El uso de tecnologías más eficientes y el cambio de hábitos pueden ayudar a reducir el consumo de energía, lo que se reflejará en el recibo de luz. Sin embargo, con algunas acciones que se pueden realizar en casa también se reducirá el impacto ambiental al disminuir las emisiones de carbono y otros contaminantes.

Respecto al ahorro en la iluminación, se aconseja aprovechar al máximo la luz del sol e instalar luces solares en exteriores.

Asimismo, es de gran ayuda pintar de blanco las paredes de casa o de colores claros; utilizar focos led, que gastan entre 50 y 80% menos que los focos incandescentes y quitar el polvo de focos y lámparas permitirá tener una cantidad adecuada de luz.

En cuanto a la instalación eléctrica, es conveniente revisarla para comprobar que no haya fugas de energía. Para ello, se deben desconectar todos los aparatos eléctricos, apagar todas las luces y verificar que el disco del medidor no gire.

Para disminuir el consumo de luz en aparatos electrónicos y electrodomésticos, la dependencia recomienda colocar el refrigerador en un lugar fresco y ventilado, revisar que la puerta cierre perfectamente, abrirlo lo menos posible y no introducir alimentos calientes.

Al momento de utilizar la plancha, se debe aprovechar para planchar la mayor cantidad de ropa posible, empezando con la que requiere más calor y desconectándola unos minutos antes de terminar para utilizar el calor acumulado. De igual manera en el caso de la lavadora, usarla para cargas pesadas.

En caso de tener secadora, se recomienda usarla solo en caso de no tener espacio para tender la ropa, ya que consume altas cantidades de energía.

Si no se va a usar la televisión o computadora durante un periodo mayor a media hora, es preferible apagarlos o utilizar el modo de suspensión para que no consuman energía.

Respecto al aire acondicionado, es elemental darle mantenimiento, limpiar los ductos y cambiar los filtros de forma regular.

La Profeco sugiere que antes de comprar algún electrodoméstico se revise la etiqueta amarilla que contiene la información de las características generales del aparato y del consumo de energía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .