Cuestiona Jaime Bueno al titular de la SHCP sobre los recursos etiquetados en el PEF 2024 para un avión presidencial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI) cuestionó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, sobre los 380 millones de pesos etiquetados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el pago de un avión para uso presidencial.

En un comunicado, luego de la comparecencia del funcionario ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso las incongruencias que existen respecto el avión presidencial, porque inicialmente se rifó sin que existiera un ganador, que “ya vendimos pero que no supimos con precisión en cuánto y en donde se aplicaron los recursos provenientes de la venta”.

Cuestionó entonces el por qué se proyectan recursos, para el mismo fin, hasta el 2027 y con una cantidad superior a los seis mil 300 millones de pesos, por lo que pidió al funcionario explicar a las mexicanas y a los mexicanos de qué trata este episodio; o al final, preguntó, se dieron cuenta que sí quieren comprar un nuevo avión.

“Nuestra solicitud es muy clara: dejar de simular que están arreglando lo que no está descompuesto, de presentar cuentas alegres, de engañar, de ocultar”, indicó.

Bueno Zertuche solicitó al secretario que exista un diálogo permanente, que permita dar seguimiento a los temas aquí planteados.

“Señor secretario: ¿Dónde quedó la bolita? ¿Dónde quedó el avión?”, insistió el diputado del PRI.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre

Rust Mobile hace su debut público en la...

LOS CAPITALES: La economía mexicana, mejora; el PIB crecerá este año 0.4%: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Contra todos los pronósticos financieros de...

Anáhuac, un país, un continente, una cultura

Adrián García Aguirre / Cdmx *¿Qué era Anawak o Anáhuac? *El...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El primer signo de la corrupción en una sociedad...