Cuentas alegres de Sader en producción de maíz: UFIC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isidro Pedraza Chávez, discrepó con las estimaciones de la Secretaría de Agricultura en la producción de maíz en el ciclo agrícola 2020, pues, aseguró que no rebasarán las 28 millones de toneladas.

Si comparamos las estimaciones de la Sader de una producción de poco más de 29 millones de toneladas, el USDA mantiene su estimado de la producción de maíz de México del ciclo 2020/21 en 28 millones de tm.

Consideró que es más creíble la estimación del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) por sus siglas en inglés que la Sader pues la dependencia del gobierno federal no aplica apoyos productivos sino asistenciales lo que dificulta incentivar la producción de alimentos.

De acuerdo a información de la USDA, México seguirá en el sitio número uno como país importador de maíz con un volumen de compra a Estados Unidos de 18.3 millones de toneladas lo que representa un crecimiento del 9.9%.

Mientras que se coloca en el sexto lugar como nación productora de maíz con 28.0 millones de toneladas, señalo el dirigente de la UFIC.

En mensaje a medios, Isidro Pedraza Chávez, dijo que hay que considerar las sequías que aquejan a diversos estados del país como en el norte de Tamaulipas, donde las presas “Falcón” y “Amistad” se encuentran a un 9.8% y 4.7% de su capacidad de almacenamiento, poniendo en riesgo la irrigación de 300 mil hectáreas de cultivos, principalmente maíz y sorgo.

Igualmente el campo mexiquense destinó en este ciclo agrícola alrededor de 765 mil hectáreas para la siembra de diversos cultivos, de las cuales al menos 560 mil corresponden a granos básicos, principalmente maíz.

Sin embargo, se estima que debido a las condiciones climatológicas hasta un 30% de los cultivos podrían resultar algún grado de afectación, advirtió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.