Uso de cubrebocas ya no será obligatorio en escuelas de Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.—  A partir de este viernes 13 de enero, el uso del cubrebocas será opcional en los planteles educativos de Nuevo León, informó la secretaria de salud estatal, Alma Rosa Marroquín, al enfatizar que la decisión se tomó en la última sesión del Consejo de Seguridad en Salud.

⇒ La medida, previamente, fue propuesta por el gobernador Samuel García, quién el martes pasado admitió que, a raíz de diversas quejas y molestias de padres de familia, optó por que se analizara retirar esta obligatoriedad.

En conferencia de prensa, la funcionaria de Nuevo León indicó que ahora serán los padres de familia quienes tomen la decisión de si mandan o no a sus hijos con cubrebocas. Sin embargo, indicó que esta medida debe se considerada en todos aquellos niños vulnerables, es decir, que presenten alguna enfermedad o convivan con personas adultas mayores, o con personas con enfermedades crónicas.

El comité sesionó el día de hoy y, derivado de la información presentada, el comité sesionó y decidió que el uso del cubrebocas será opcional a partir del día de mañana (Viernes 13) en los planteles educativos (de Nuevo León).

“¿Cuáles son las consideraciones? Y por eso el énfasis, niños vulnerables, niños que conviven con adultos mayores de forma permanente, niños que tienen hermanos que están sometiéndose ah un tratamiento importante de quimioterapia, por eso el énfasis en el uso de cubrebocas en las personas vulnerables“, apuntó.

Previo al anuncio de la Secretaría de Salud estatal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó en sus redes sociales esta nueva medida. Luego de que se presentaron 379 nuevos contagios de Covid-19, con corte al 11 de enero, así como 71 hospitalizados y dos nuevas muertes por este virus.

En cuanto al semáforo epidemiológico, secretaria de salud estatal reportó solamente un indicador en color rojo y otro en color amarillo: el promedio de casos nuevos y cobertura de vacunación, respectivamente. Sin embargo, Nuevo León se mantuvo en color verde, por lo cual, los establecimientos siguieron con el 100 por ciento de aforo.

Siempre van a ser medidas temporales cuando se presente una alza y que podemos contener una crisis de salud, como sucedió en esta ocasión, que derivado de las acciones aún y cuando continuamos con posadas y festejos se mantuvo el nivel estable de casos y hospitalizaciones“, destacó.

Eso sí, el uso de cubrebocas deberá continuar en centros hospitalarios, transporte público, asilos y la recomendación de su uso en espacios cerrados queda a criterio de la ciudadanía, tal y como se informó el pasado 6 de enero, luego de que no se presentó un repunte mayor de casos de Covd-19 tras las fiestas decembrinas.

Te recomendamos:  

UNAM confirma muerte de alumna en la Prepa 2; FGJ-CDMX ya investiga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon y OpenAI sellan acuerdo millonario de IA

El anuncio impulsó a Amazon un 5% en la bolsa, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,6%, reflejando el optimismo por la creciente demanda de capacidad de cómputo para IA.

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?