Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas

Fecha:

LA HABANA.- El gobierno cubano autorizó este martes la participación mayoritaria de capital extranjero en algunas empresas de capital mixto creadas en la isla, para estimular inversiones.

“En el turismo, la biotecnología, la industria farmacéutica y en el comercio mayorista, los proyectos (de empresas mixtas) pueden tener una participación equitativa o incluso minoritaria para la parte cubana”, anunció el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Hasta ahora, la ley establecía que la participación cubana en esas empresas “fuera mayoritaria”, explicó Malmierca en la inauguración de un foro empresarial.

“Esta obligación la estamos eliminando”, como parte de “adecuaciones generales para dar más flexibilidad” a las inversiones extranjeras, agregó.

No obstante, también precisó que se mantendrá “la exigencia de una participación mayoritaria para la parte cubana en lo que respeta a la extracción de recursos naturales y la prestación de servicios públicos”.

Malmierca subrayó que “el problema principal” de la economía cubana es su “falta de liquidez financiera”, que ha empeorado debido a la pandemia y al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Por ello “necesita una inversión del exterior más activa”.

Para facilitar la inversión y la recuperación económica de la isla, el ministro presentó una cartera actualizada que incluye 503 proyectos para captar inversión extranjera en sectores clave, por un monto de 12.070 millones de dólares.

“En el sector financiero, estamos promoviendo la participación de fondos de inversión, y estamos también autorizando que las empresas de capital totalmente extranjero puedan establecerse en parques científicos tecnológicos como el que ya existe en la capital” cubana, añadió.

La cartera incorpora también “proyectos de pequeños montos” para atraer inversión de pequeñas y medianas empresas “y para los cubanos que residen en el exterior”.

La inversión en su país de origen es un viejo reclamo de la comunidad cubana en el exterior, asentada básicamente en Estados Unidos y Europa.

Según expertos, Cuba requiere inversiones anuales de 5.000 millones de dólares pero la cifra captada está muy por debajo de ese objetivo.

“De noviembre del año pasado a noviembre de este año se han aprobado 34 nuevos negocios (…) por un monto de inversión de 1.885 millones de dólares” en los sectores de “alimento, turismo, construcción, minería, energía e industria”, afirmó Malmierca. “Estos resultados no nos parece que son los que necesitamos”, concluyó el jerarca.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Sarkozy podría enfrentar al menos 2 años de cárcel

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.