Cuauhtémoc avanza en la regularización del comercio en vía pública

Fecha:

Ciudad de México, 21 de julio (AlmomentoMX). – La Delegación Cuauhtémoc trabaja en el Programa de Regularización del Comercio en Vía Pública con avances significativos en reordenamiento, enfatizó Zuleyma Huidobro González, Directora General de Jurídica y de Gobierno.

De los 11 mil registros que se encuentran en el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip), más de seis mil personas han ingresado solicitudes para regularizarse como parte del programa que la Delegación Cuauhtémoc lleva a cabo desde enero.

En las solicitudes ingresadas al Centro de Servicio y Atención Ciudadana (Cesac), se han pedido dos mil bajas a programas delegacionales, que es la entidad que maneja el SISCOVIP.

“Solamente a 538 comerciantes que se encontraban dentro del sistema se les ha emitido un recibo de adeudo, es decir que tenían mucho tiempo sin pagar impuestos a la delegación y aún están en la posibilidad de ponerse al día”.

Por otro lado, Huidobro González argumentó que no se ha otorgado ningún permiso extra a comerciantes: “estamos en el proceso de regularización y si en algún momento se llega a dar algún tipo de permiso será porque se reconozca antigüedad y porque el comercio se encuentra dentro de la normativa”.

Las inconsistencias que presenta el Siscovip han repercutido en un tipo de retraso en la actualización, dos de ellas son la facilidad con que se pueden realizar los registros con solamente el nombre y la fecha de nacimiento.

Además, aún no se puede obtener la impresión del gafete anunciado en enero por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. “El sistema tiene fallas, tiene inconsistencias y todavía no está actualizado”.

“Se ha informado que se había autorizado a ciertas áreas del Centro Histórico del perímetro A. Eso es falso, los comerciantes que ahí se encontraban estaban dentro del mismo sistema, estaban desde el periodo 2001-2006, cuando se crearon ese tipo de permisos”.

El trabajo realizado se enfoca a reordenar el comercio sin criminalizar y a través del diálogo: “El personal de vía pública ha hecho retiros a través del dialogo en Zona Rosa, Jalapa, Cuauhtémoc, Juárez, Tabacalera, Tepito y Centro”.

“Al día de hoy es gratificante que el comerciante se acerque a la delegación a realizar sus trámites, pues esto indica que desean estar al corriente y que se les reconozca algún derecho”, puntualizó la funcionaria.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles